Actividades

Entre las actividades que realizamos puedes encontrar desde las prácticas espirituales más profundas de diferentes tradiciones orientales, a talleres, seminarios y otras actividades relacionadas el crecimiento personal y la vida sana; yoga, música, baile, alimentación, etc..

Navaratri

Mar 25, 2021 | Actividades

En el hinduismo, uno de los mayores movimientos devocionales es el que llevan a cabo los shaktas, que son los seguidores de la Madre o principio femenino de la energía. Se dice que los shaktas, por adorar a la Madre, consiguen cumplir todos sus deseos, no sólo los espirituales, sino también los materiales, porque a los verdaderos devotos, ella no les puede negar nada.

Una de las representaciones más importantes de esta energía es la diosa Durga.

Dos veces al año, primavera y otoño, se celebra el Navadurga, una festividad de 9 días de duración dedicado a esta deidad.

Para celebrar el Navadurga existe una puja (ceremonia de ofrecimiento) compuesta de un elaborado ritual, cuya profundidad tiene el poder de quitar muchos obstáculos y materializar las metas y aspiraciones.

En Mahasandhi, es tradición hacer esta práctica en grupo en las dos fechas más señaladas.

La ceremonia dura poco más de una hora y se hace al amanecer o al anochecer (siempre que sea posible). Justo antes de la práctica, uno ha de tomar una ducha y vestirse totalmente de blanco. Aunque el procedimiento es muy sencillo, se necesitan numerosos artículos para hacer las distintas ofrendas, así como una mesa amplia donde todos los objetos de la puja puedan permanecer durante los 10 días, sin tocarlos, ni cambiar la mesa de lugar. A continuación, os pasamos el listado del material necesario.

Horario: del 13 al 21 de abril a las 18:00 h

Lugar: Centro Mahasandhi

Precio: 30€ (incluye los 9 dias de ofrendas de flores, leche, velas y agua bendecida y ofrendas de comida grupales).

 

PARA PARTICIPAR:

Para asistir es necesario que rellenes el siguiente formulario con tus datos y leas atentamente las instrucciones para poder participar.

    Necesitarás

    La mayoría de estos objetos los podréis encontrar en la tienda del centro o simplemente los tendréis ya en casa. Para cualquier duda o encargo, debéis contactar con María por whatsapp al 609 85 21 26.

    • Sri Chakra, que es una representación geométrica o símbolo de la Madre. Si no tenéis el Shri Chakra, que es el objeto más importante (y lo mejor es tenerlo en tridimensional), podéis usar un Shri Yantra, o un papel plastificado con el dibujo de este yantra (también tendremos preparados en la tienda).
    • Plato o fuente, preferentemente metálico, de aproximadamente 40cm de diámetro, un poquito hondo porque tendrá que poder albergar casi 500ml de líquido.
    • Aspiración: se trata de una imagen que podréis adquirir en la tienda, en cuyo reverso hay que escribir la aspiración personal que cada uno quiera hacer durante esta práctica, y después plastificarla, ya que estará debajo del Shri Chakra durante todo el tiempo.
    • Estatua de Ganesh. La estatua de Ganesh también se podría sustituir por una fotografía (que podréis encontrar en la tienda), aunque en este caso no se le podría hacer el baño, sino simplemente salpicarle un poco las ofrendas, lo cual no es lo mejor… pero ante la falta….
    • Cuenco de unos 20cm de diámetro y otro de unos 10cm, para hacer el baño a la estatua de Ganesh (de acuerdo a las medidas de las estatuas que vendemos en la tienda, que mide unos 12cm).
    • Plato metálico suficientemente ancho para apoyar en él la estatua de Ganesh.
    • Caracolas de ofrecimiento, Por el simbolismo y la energía de estos obejotos ritules es recomendable usar este tipo de caracolas, pero en caso de tener o no poder adquirir, se pueden sustituir por jarritas de unos 250- 300ml.
    • 1-2 jarritas de unos 500ml, que servirán para rellenar las caracolas o jarritas de ofrecimiento.
    • 1,5 L de agua mineral o apta para beber.
    • 500 ml de leche de vaca.
    • Caracola de sonar, de las que emiten sonido cuando se soplan.
    • Incienso, unas 3 varillas por ceremonia.
    • Velas de botón, 2 en cada ceremonia.
    • Campana de ritual.
    • Flores frescas, es suficiente con un puñado de flores o pétalos, pero debe haber al menos unas pocas amarillas y blancas, aunque el resto pueden ser de otros colores.
    • Kum-Kum, el polvo rojo especial que se ofrece a la Madre. (Mezcla disponible en la tienda)
    • 1 bol de unos 30cm de diámetro para contener el Kum-Kum, y una bandejita redonda o fuente un poco más ancha que se apoya encima a modo de tapa.
    • 1 Cuchara de cobre o en su defecto una cuchara de postre.
    • Sílaba Dum.
    • Abanico de plumas de pavo real. Su simbolismo en la tradición hace que este objeto sea el mas conveniente, pero si no podemos conseguir un abanico podemos usar un manojo de plumas de pavo real unidas a modo de plumero.
    • Perfume especial para la Madre.
    • Esencia de alcanfor.
    • CD con las canciones de la ceremonia.
    • Libro de recitaciones de la Puja: Shri Chakra Puja Completa.
    • Instrumento musical, como crótalos, cascabeles o algún otro tipo.
    Agni Yoga

    Agni Yoga

    La intención de esta actividad es purificar velos y ayudar a a despertar la consciencia luminosa. También para promover la práctica en conjunto como sangha y como base para impulsar las actividades de beneficio para los seres y para limpiar la energía del ambiente.

    Retiro DETOX

    Retiro DETOX

    Limpia tu cuerpo y tus emociones en un retiro para cuidar de tu salud. Dos días en los que a través de la práctica del ayuno, con una monodieta ayurvédica acompañado de un elixir depurativo (sattvadathu), la recitación del mantra del amor y la compasión,...

    Retiro de yoga y kirtan con Tarana Caitanya

    Te esperamos los días 7, 8 y 9 de mayo en el retiro de Yoga y Kirtan con Tarana Caitanya en Mahasandhi. Disfruta de tres días para conectar con la naturaleza, practicar yoga y Kirtan. Una experiencia espiritual que no puedes perderte. ¡Acompáñanos!

    Retiro en MahasandhI

    Retiro en MahasandhI

    Es tiempo para cuidarte por dentro y por fuera. Esta semana Santa, reserva unos días para cuidar tu cuerpo, tus emociones y tu mente en un lugar lleno de energía y en contacto con la naturaleza. Carga las pilas para empezar la primavera con un aire renovado, con un...

    La Voz de Shakti

    La Voz de Shakti

    Una nueva actividad dedicada a la dimensión femenina. Un encuentro donde hombres y mujeres pueden compartir la sabiduría de esa fuerza energética

    Kirtan

    Kirtan

    El kirtan o cantos devocionales constituye una práctica de grupo muy apreciada en el hinduismo, concretamente dentro del Bhakti yoga. Dentro de los muchos beneficios que proporciona se encuentran principalmente la liberación de bloqueos físicos o...

    MAHASANDHI

    Un centro de convergencia de estudios
    y prácticas de dharma

    MAHASANDHI

    Un centro de convergencia de estudios
    y prácticas de dharma