Enseñanzas Avanzadas

En esta sección encontrarás material multimedia con enseñanzas de nivel profundo sobre distintas temáticas del camino espiritual impartidas por Trascendencia Total.

Canción Espontánea para Miguel

Canción Espontánea para Miguel

Dedicada para que todos entren en la Verdadera Paz de la Liberacion Espontánea. Esta es una canción de TT dedicada a un viejo amigo de Dharma, alguien muy especial para el, y que como acaba de escribirla, se publica para todos, simplemente como recordatorio y...

Creando un mito

Creando un mito

Todo lo que se va a explicar en este breve texto, no está escrito de esta manera en los textos tradicionales de conocimiento, como si de un dogma o camino se tratara; simplemente es una forma sencilla y directa de explicar todo lo que se da en nuestra percepción como una experiencia personal que, sin embargo, parece algo universal y totalmente objetivo.

Brahma y el mundo son uno

Brahma y el mundo son uno

¿Qué hay que hacer para vivir con entusiasmo? Hombre, a nosotros nos interesa el entusiasmo por la práctica más que por la vida, porque si es por la vida, pero sin práctica, ¡qué vida más muerta es esa! ¿no? A nivel esencial, la mejor forma, la más limpia y la más...

Las Atrocidades del Mundo Imaginario

Las Atrocidades del Mundo Imaginario

Si miras a este mundo que parece tan vivo, y más muerto está que el mar muerto… Si miras a este mundo que parece sano, y más enfermo está que el que tiene la peste... Si miras a este mundo que parece algo, y más vacío está que el espacio infinito.... Si miras las...

Ver el Vacío da miedo

Ver el Vacío da miedo

El miedo viene porque los patrones de dualidad surgen y te fijas en algo. En esos casos es muy importante seguir con el proceso. En el momento en el que lo dejas ocurre la dualidad, tienes que seguir y seguir

Cómo reconocer la Conciencia Pura

Cómo reconocer la Conciencia Pura

Cuando estás meditando tienes dos experiencias: una en donde no hay pensamientos y otra en la que sí hay pensamientos. Para reconocer la conciencia pura debes preguntar: ¿sobre qué “cosa” aparecen o desaparecen los pensamientos? Esa es la pregunta. Otra pregunta que te puedes hacer es: ¿a que tú eres consciente de esas dos cosas?