Enseñanzas Avanzadas

En esta sección encontrarás material multimedia con enseñanzas de nivel profundo sobre distintas temáticas del camino espiritual impartidas por Trascendencia Total.

Meditar sin tocar nada

Dic 13, 2018 | Dzogchen, Enseñanzas avanzadas

Cuando miras [algo] te das cuenta de que hay dos cosas. Por ejemplo, ahora mismo, si yo miro un objeto, está el ojo, o mejor dicho, la conciencia que ve a través del ojo, y el objeto que veo. Hay dos cosas, está claro, ¿no? Pero, si cuando miro, veo solo espacio o veo que no hay nada, (que es lo mismo), solo queda la consciencia, solo queda uno.

Mirar y ver “algo” significa que hay dos, y eso es ordinario. Es lo que se llama conocimiento relativo. Pero si miro y no veo nada, solo permanece la visión, no el ojo, solo la visión. Es decir, la consciencia que percibe se queda sola ¿entendéis? Eso es como cuando el sol irradia luz en el espacio y no se ve nada. Esto no quiere decir que no hay luz, no hay luz visible, pero si hay luz, ¿entendéis? La luz visible se manifiesta sólo cuando el sol golpea un objeto. Lo que tenemos que descubrir es cómo es la percepción de nuestra mente cuando no hay un objeto que ver; y claro, eso está en un ámbito superior a lo que mi mente puede decir o describir que es. Porque se supone que cuando la consciencia que percibe está sola, tampoco hay pensamientos, ya que si hay pensamientos otra vez hay dos: tú y los pensamientos que ves. En ese caso, tu luz [tu conciencia] que lo penetra todo choca con el pensamiento, y entonces la experiencia de tu luz se limita, se vuelve muy real. Pero en ese momento no estás viendo su esencia. Cuando no hay nada con lo que tu luz choque, lo que ocurre es que la esencia de la luz se revela, y eso se llama sabiduría. Eso no es conocimiento ordinario, eso es sabiduría. Por eso, cuando meditamos, tenemos que dejar que la luz de nuestra percepción se abra y no toque nada. Si no toca nada, y seguimos meditando y nos mantenemos en ese estado, en un estado donde no hay tiempo, tarde o temprano ocurre la revelación de la esencia de nuestra propia luz, y eso se llama sabiduría innata, ¿lo entendéis?

Entonces, lo primero que debes hacer es reconocer la luz de tu mente, y dejarla abierta sin que toque nada. Cada vez que tocas algo, lo que ves son las cualidades limitadas de ese algo, y eso limita tu conocimiento. Pero cuando no toca nada, entras en lo que se llama, la no dualidad. Esto en sanscrito se llama Nirguna, la no dualidad. Y entrar en la no dualidad, es entrar en el vacío. Es entonces cuando, al darse la fusión del vacío (la no dualidad) con la luz, se revela la sabiduría.

La función del ego y por qué aparece

El ego aparece igual que todo lo demás, es decir, como una manifestación de la mente o del pensamiento, y eso quiere decir que, debido a la relación o combinación del cuerpo y de la mente, que son dos cosas distintas, la mente designa o nombra algo, y eso es lo que...

Cómo puedo controlar mis pensamientos

Es interesante conocer qué es lo que practican los maestros. Hay tantas técnicas, tantos métodos, tantas tradiciones…. que a veces no sabemos qué elegir, con qué camino quedarnos o qué es lo esencial… T. T. nos comparte aquí que el camino universal es el conocimiento de tu naturaleza real, trascendiendo todos los puntos de vista filosóficos.

¿Qué tradición enseñas o practicas?

Es interesante conocer qué es lo que practican los maestros. Hay tantas técnicas, tantos métodos, tantas tradiciones…. que a veces no sabemos qué elegir, con qué camino quedarnos o qué es lo esencial… T. T. nos comparte aquí que el camino universal es el conocimiento de tu naturaleza real, trascendiendo todos los puntos de vista filosóficos.

Canción Espontánea para Miguel

Dedicada para que todos entren en la Verdadera Paz de la Liberacion Espontánea. Esta es una canción de TT dedicada a un viejo amigo de Dharma, alguien muy especial para el, y que como acaba de escribirla, se publica para todos, simplemente como recordatorio y...

¿Es realmente útil orar?

Depende de la tradición y de la creencia personal. Eso no lo podemos meter en un camino universal. Entraría dentro de los puntos filosóficos y de las creencias personales. Si crees que una realidad superior te puede ayudar, entonces sí, pero si no crees en una realidad superior que te puede ayudar, entonces rezar no sirve para nada.

Proyecto Amitabha

El Buda más grande de Europa. Un sueño que con tu ayuda se hará real. La creación de un entorno que invite a conocerse a uno mismo, generar energía positiva, ganar armonía y bienestar en cuerpo, energía y mente.

Proyecto Amitabha:
El Buda más grande de Europa. Un sueño que con tu ayuda se hará real.

La creación de un entorno que invite a conocerse a uno mismo, generar energía positiva, ganar armonía y bienestar en cuerpo, energía y mente. Para ello, creamos un espacio donde el elemento principal es una edificación que albergará diferentes salas para meditación, yoga, talleres y cursos de contenido intercultural, filosófico, salud integral, diversas disciplinas artísticas, etc. coronado por una gran estatua de Buda Amitabha (Buda de la Luz Infinita).