
LAS BASES DEL CAMINO


#5 Los tres tipos de pereza y sus antídotos
A lo largo del camino, uno de los obstáculos más comunes para la meditación es la pereza. En esta explicación, T. T. nos enseña el significado de la pereza dentro del camino espiritual, y cuales son los antídotos que debemos aplicarla para superarla. Así, aprendemos cómo cultivar el entusiasmo.


#4 Porqué no veo el resultado de mi práctica desde el principio
Al principio del camino, solemos sentir frustración porque a pesar de los esfuerzos en cambiar hábitos de pensamientos y de actitudes, no vemos demasiado resultado. T.T nos explica que es algo natural y por lo tanto, no debemos preocuparnos ni rendirnos.


#3 La Motivación determina el Fruto
Al contrario de lo que solemos pensar en nuestra vida cotidiana, donde damos más importancia al acto que a la motivación con la que lo hacemos, en el camino espiritual, la motivación es mucho más importante que el acto en sí.


#2 Porqué necesito un maestro y un linaje
Cuando una persona quiere conocer algo, un maestro o un guía siempre es necesario. Especialmente cuando la materia es vasta y no queremos perder mucho tiempo cometiendo errores que podemos evitar si alguien que posee ese conocimiento nos aconseja.


#1 La fe no es confianza ciega. ¿Porqué es necesaria?
La fe es un sentimiento que existe en todas las tradiciones espirituales. Nos produce apertura y confianza, pero ha de ser establecida bajo una comprensión y una sobriedad que aparte falsas expectativas. Esa apertura es clave para permitir que entre el conocimiento y la sabiduría.