Enseñanzas Básicas

En esta sección encontrarás material multimedia con enseñanzas de distintas temáticas relacionadas con la meditación, el yoga y pranayama, el budismo tántrico y el hinduísmo, entre otros.

Importancia de la meditación

Dic 6, 2018 | Enseñanzas básicas, Meditación

IMPORTANCIA DE LA MEDITACION

CON UNA HISTORIA DE CÓMO RAMAKRISHNA CONSIGUIO LA ILUMINACION

 

Aunque del camino de la devoción se dice que es el más fácil de seguir ahora en esta era, en realidad, todos los textos antiguos, cuando hablan de yoga o de la iluminación, solo hablan de cómo se medita; esto quiere decir que la meditación es el verdadero camino y es la clave para conseguir la iluminación. Pero es verdad que todo el mundo no puede acceder por ese camino, por eso Krishna en el Bhagavad-gita habla de otros caminos, pero lo primero que dice y que apunta es la naturaleza de la mente de la entidad. Él revela lo que eso es. Eso es lo primero, pero como Él sabe que la gente en general no lo va a entender, entonces habla de ocho caminos para conseguir la iluminación, pero lo primero que nombra es lo que es la realidad verdadera.

Ramakrishna, en el libro de El Evangelio de Sri Ramakrishna, está explicando eso:  los niveles de consciencia de acuerdo a los chakras. Porque Él paso por esos niveles, aunque su camino principal fue el de la devoción. Tuvo un maestro que se llamaba Totapuri.  Este maestro fue a verlo a Él, es decir, que Ramakrishna no fue a buscarlo. Totapuri supo que tenía que ir a ver a Ramakrishna, porque Ramakrishna estaba preparándose para entender la iluminación. Entonces, cuando Totapuri fue a verlo, Ramakrishna solo medita en Kali, eso quiere decir que, hasta ese momento su camino era todavía dual, porque Él piensa en Kali, visualiza a Kali, y tiene un trato con “Dios con forma”, y cuando medita no pude dejar de ver la forma, es decir, la dualidad todavía. Esto, aunque es un estado muy alto, no es la iluminación.

Papaji se pasó 25 años viendo a Krishna, y cuando tú ves a Dios, la forma de Dios, entras en éxtasis todo el tiempo, pero eso todavía está aquí en ese chakra, en el del entrecejo, y tú ves a Dios porque el chakra del entrecejo se está abriendo. No solo ves luz, ves la forma de Dios, la personificación de la luz de la conciencia pura, ¡la ves!, pero todavía no has visto su realidad verdadera. Tanto Ramakrishna como Papaji estaban así. Y no pensar que es fácil pegar el salto, hay una resistencia fuerte, porque es normal que te apegues a la forma, tú quieres sentir ese gozo.

Ramakrishna estaba con Totapuri, y Totapuri le estaba hablando, lo estaba introduciendo a la conciencia de Brahman, que es la consciencia pura, ahí no hay dos. Entonces Ramakrishna se ponía a meditar, y de pronto le aparecía Kali, y Ramakrishna le decía “yo solo puedo ver a Kali, yo solo puedo pensar en Kali”, entonces Totapuri se enfadaba porque no se podía quitar la imagen de Kali. Totapuri le dijo: “De la misma manera que has creado la imagen de Kali en tu mente, ahora crea una espada y destrúyela con la misma mente que has creado la imagen”. Entonces Ramakrishna decía que no se atrevía, porque todavía le faltaba madurez espiritual, todavía tenía apego a la forma, a la dualidad. La forma solo es la dualidad. Totapuri se cansó, se levantó y lo bendijo con un toque en el entrecejo y entonces Ramakrishna entro en samadhi de braman total, que es la unidad donde solo hay consciencia pura. Se pasó así varios días, y cuando bajó ya había entendido lo que era la iluminación. A partir de entonces, Él ya se pudo mover en los dos niveles sin problemas. Esto quiere decir que en la meditación, mientras vemos dos estamos en un conocimiento todavía relativo, aunque sea la forma de Dios, porque todavía no tienes verdadera sabiduría, en la verdadera sabiduría solo hay uno. Ahora mismo, a nosotros, porque no paramos de oírlo, porque yo no paro de decirlo, y porque hay muchos libros, nos parece que eso es fácil de hacer, de entender, pero a Ramakrishna, Papaji, Muktananda y a otros muchos, que no eran seres ordinarios, les llevo muchos muchos años pegar el cambio; muchos, o sea que no es fácil. Incluso aunque veas a Dios, no estás ahí, pensadlo.

La función del ego y por qué aparece

El ego aparece igual que todo lo demás, es decir, como una manifestación de la mente o del pensamiento, y eso quiere decir que, debido a la relación o combinación del cuerpo y de la mente, que son dos cosas distintas, la mente designa o nombra algo, y eso es lo que...

Cómo puedo controlar mis pensamientos

Es interesante conocer qué es lo que practican los maestros. Hay tantas técnicas, tantos métodos, tantas tradiciones…. que a veces no sabemos qué elegir, con qué camino quedarnos o qué es lo esencial… T. T. nos comparte aquí que el camino universal es el conocimiento de tu naturaleza real, trascendiendo todos los puntos de vista filosóficos.

¿Qué tradición enseñas o practicas?

Es interesante conocer qué es lo que practican los maestros. Hay tantas técnicas, tantos métodos, tantas tradiciones…. que a veces no sabemos qué elegir, con qué camino quedarnos o qué es lo esencial… T. T. nos comparte aquí que el camino universal es el conocimiento de tu naturaleza real, trascendiendo todos los puntos de vista filosóficos.

Canción Espontánea para Miguel

Dedicada para que todos entren en la Verdadera Paz de la Liberacion Espontánea. Esta es una canción de TT dedicada a un viejo amigo de Dharma, alguien muy especial para el, y que como acaba de escribirla, se publica para todos, simplemente como recordatorio y...

¿Es realmente útil orar?

Depende de la tradición y de la creencia personal. Eso no lo podemos meter en un camino universal. Entraría dentro de los puntos filosóficos y de las creencias personales. Si crees que una realidad superior te puede ayudar, entonces sí, pero si no crees en una realidad superior que te puede ayudar, entonces rezar no sirve para nada.

Proyecto Amitabha

El Buda más grande de Europa. Un sueño que con tu ayuda se hará real. La creación de un entorno que invite a conocerse a uno mismo, generar energía positiva, ganar armonía y bienestar en cuerpo, energía y mente.

Proyecto Amitabha:
El Buda más grande de Europa. Un sueño que con tu ayuda se hará real.

La creación de un entorno que invite a conocerse a uno mismo, generar energía positiva, ganar armonía y bienestar en cuerpo, energía y mente. Para ello, creamos un espacio donde el elemento principal es una edificación que albergará diferentes salas para meditación, yoga, talleres y cursos de contenido intercultural, filosófico, salud integral, diversas disciplinas artísticas, etc. coronado por una gran estatua de Buda Amitabha (Buda de la Luz Infinita).