Enseñanzas Básicas

En esta sección encontrarás material multimedia con enseñanzas de distintas temáticas relacionadas con la meditación, el yoga y pranayama, el budismo tántrico y el hinduísmo, entre otros.

La motivación determina el fruto

Feb 4, 2022 | Enseñanzas básicas, Las bases del camino

La enseñanza es lo que hace mella. Lo entendéis, ¿no? Es lo que rompe la costra. Oírla una y otra vez es como darte golpes con la cabeza en la pared, llega un momento que la cabeza se rompe y supura. La enseñanza es así. Ese es el poder de la enseñanza. Tardará un mes, un año, o diez años, pero mella. Los budas sabían lo que tenían que hacer para poder hacer que los seres entraran en el camino y en la enseñanza.

Lo primero siempre, a la hora de actuar, es la motivación. Aplicar la correcta motivación en vuestra vida cotidiana, es lo que va a determinar el fruto, es decir, vuestra experiencia. Y hay que entender muy bien qué quiere decir la “correcta motivación”.

Si por ejemplo, una persona decidiese ser muy caritativo con los demás, muy generoso, proporcionar a la gente comida, dinero, ropa, medicina, protección, cobijo, incluso estudios, etc, pero su motivación es la de simplemente “porque este es mi trabajo” o “porque estoy ganando dinero con este trabajo en esta asociación o en esta ONG”, eso es considerado una motivación impura. Incluso si simplemente es “porque eso me hace sentir bien”, también es una motivación egoísta. Una motivación incorrecta también es por hacerlo por la organización, es decir, “porque trabajo ahí, este es mi trabajo, me siento cómodo, esto va a ser durante seis meses…” Todo eso, a veces creemos que es muy altruista, pero en realidad no lo es. También puede estar motivado por otras cosas peores como simplemente ser reconocido por los demás, para que te traten bien y que luego te puedas posicionar mejor dentro de otro tipo de organización.

Por supuesto que hay niveles de pureza en la motivación. Las hay más impuras todavía y las hay también puras, muy puras, y realmente extraordinarias. Pero cuando digo que la motivación es lo que determina la meta, me refiero a que determina el fruto de lo que tú vas a conseguir. Realmente lo que se te va a devolver depende de tu motivación, no depende del acto, entonces es importante que lo entendamos. Nosotros, como seres ordinarios, damos mucha más importancia al acto que a la motivación. En el mundo externo se da mucha más importancia al acto que a la motivación, pero cuando los Budas examinaron el efecto kármico de lo que implica un acto con una motivación o con otra, se dieron cuenta de que la importancia no está en el acto, está en la motivación. El acto puede ser diminuto, minúsculo, insignificante, pero cuando la motivación es muy pura, muy altruista (donde realmente se pone toda la energía en el beneficio de los demás, más que en el de uno mismo porque no se busca beneficio propio), entonces los Budas se han dado cuenta de que el beneficio [que aporta] es extraordinario.

Nosotros no lo podemos ver porque no vemos la ley kármica [en toda su amplitud] y este es uno de los problemas de los seres sintientes y de los seres humanos en general, ordinarios. (Cuando me refiero a ordinario nunca interpretarlo como algo despectivo, ordinario simplemente quiere decir “persona no entrenada, una persona que todavía no ha sacado a relucir su potencial, no ha despertado su potencial total”. Eso es lo que se llama un ser ordinario. Tiene el potencial, tiene la materia prima, pero todavía no ha despertado todo su potencial, por lo tanto, se llama ordinario. Está sujeto a todo lo ordinario, a circunstancias ordinarias, a pensamientos ordinarios, a emociones ordinarias, a sensaciones ordinarias, a actos ordinarios, a motivaciones ordinarias, conocimiento ordinario, todo es ordinario.)

Nosotros, no podemos examinar el karma de la manera en que lo hacen los Budas. Es algo difícil, porque a veces son muchos los karmas que producen un fruto o los que determinan el efecto de un fruto y el efecto de una experiencia. No podemos llegar a medir los detalles que produce cada karma. Podemos entenderlo en un nivel, por supuesto, pero no lo podemos entender en todos los niveles como los Budas. Por eso hay un acto de fe y de confianza en el conocimiento del Buda y en su palabra, que todos los practicantes tienen que tener, porque si no, no podrían avanzar en su camino. Si nosotros, por no ver una causa, no creemos en el Buda, quiere decir que no podemos avanzar correctamente. Hay una parte que depende de nosotros y hay una parte que depende de la fe en la enseñanza y en lo que otros ven que nosotros no vemos. Eso tenemos que entenderlo, porque si no, se torna de una dificultad que nos sería muy difícil avanzar.

Transcendencia Total

Transcendencia Total

La función del ego y por qué aparece

El ego aparece igual que todo lo demás, es decir, como una manifestación de la mente o del pensamiento, y eso quiere decir que, debido a la relación o combinación del cuerpo y de la mente, que son dos cosas distintas, la mente designa o nombra algo, y eso es lo que...

Cómo puedo controlar mis pensamientos

Es interesante conocer qué es lo que practican los maestros. Hay tantas técnicas, tantos métodos, tantas tradiciones…. que a veces no sabemos qué elegir, con qué camino quedarnos o qué es lo esencial… T. T. nos comparte aquí que el camino universal es el conocimiento de tu naturaleza real, trascendiendo todos los puntos de vista filosóficos.

¿Qué tradición enseñas o practicas?

Es interesante conocer qué es lo que practican los maestros. Hay tantas técnicas, tantos métodos, tantas tradiciones…. que a veces no sabemos qué elegir, con qué camino quedarnos o qué es lo esencial… T. T. nos comparte aquí que el camino universal es el conocimiento de tu naturaleza real, trascendiendo todos los puntos de vista filosóficos.

Canción Espontánea para Miguel

Dedicada para que todos entren en la Verdadera Paz de la Liberacion Espontánea. Esta es una canción de TT dedicada a un viejo amigo de Dharma, alguien muy especial para el, y que como acaba de escribirla, se publica para todos, simplemente como recordatorio y...

¿Es realmente útil orar?

Depende de la tradición y de la creencia personal. Eso no lo podemos meter en un camino universal. Entraría dentro de los puntos filosóficos y de las creencias personales. Si crees que una realidad superior te puede ayudar, entonces sí, pero si no crees en una realidad superior que te puede ayudar, entonces rezar no sirve para nada.

Proyecto Amitabha

El Buda más grande de Europa. Un sueño que con tu ayuda se hará real. La creación de un entorno que invite a conocerse a uno mismo, generar energía positiva, ganar armonía y bienestar en cuerpo, energía y mente.

Proyecto Amitabha:
El Buda más grande de Europa. Un sueño que con tu ayuda se hará real.

La creación de un entorno que invite a conocerse a uno mismo, generar energía positiva, ganar armonía y bienestar en cuerpo, energía y mente. Para ello, creamos un espacio donde el elemento principal es una edificación que albergará diferentes salas para meditación, yoga, talleres y cursos de contenido intercultural, filosófico, salud integral, diversas disciplinas artísticas, etc. coronado por una gran estatua de Buda Amitabha (Buda de la Luz Infinita).