El Ganachakra es una práctica dirigida principalmente a purificar tu relación con el Guru. Para limpiar esta relación es necesario purificar tu visión de él, ya que, cada vez que ves al Guru de forma ordinaria, estás rompiendo el vínculo con el verdadero Guru, es decir, con la iluminación.
Esta visión pura significa ver al Guru como el Buddha, como la Deidad. Esto no quiere decir que el Guru, a nivel externo, tenga que hacerlo todo perfecto, no quiere decir eso. Ni quiere decir que para tener esa visión pura, el Guru deba ajustarse a las leyes de la sociedad, o a lo que a ti te gusta, o a lo que tú piensas que es bueno o malo. El Guru puede cometer errores, puede ser imperfecto. Sin embargo, cuando tú lo escoges, y decides voluntariamente aceptar a ese Guru como la persona que te va a guiar hacia la iluminación, entonces, estás tomando el compromiso de ver todo lo que hace sin errores.

Eso no quiere decir que él no pueda cometer errores, pero al aceptarlo como Guru, aceptas eso. Si no aceptas eso, no puede ser tu Guru, nunca. No puede serlo, es imposible. Es imposible que esa persona te pueda guiar hacia la iluminación. La iluminación requiere y exige que tu visión sea pura, ecuánime, que esté libre de extremos. Y eso se otorga a través de entrenarte en esa visión pura del Guru, y aceptando sus enseñanzas y aplicándolas.
Todo ese proceso es el proceso del tantra, y eso sirve para que puedas recibir las bendiciones del linaje vivo. Para que no sea simplemente algo que lees en un libro, lo cual no te puede dar la iluminación. Lo que te da la iluminación es la enseñanza del linaje vivo y la transmisión de bendiciones que recibes. Si esas dos cosas no están, no existe iluminación, no puedes conseguirla. Por lo tanto, si quieres recibir las bendiciones del linaje que vienen de ese Ser, tú tienes que tener visión pura. Esta es la base.