Desde el momento en el que yo desperté a la búsqueda de la Verdad, solo he buscado una verdad, que es quién soy yo. Porque ahí reside todo, ahí están los problemas y las soluciones.
Eso te lo pueden enseñar muchos caminos. Probablemente, lo enseñan todos los caminos espirituales genuinos que tengan una tradición y en los que hallan seres realizados. Aun así, son caminos diferentes. Por eso yo, una vez que desperté o despertó mi interés y mi necesidad de encontrar esa verdad, quise conocer todos los caminos (o una gran mayoría) de esa verdad. Y, de hecho, los estudié y conocí. Pero mi enfoque y práctica principal va por el camino de la sabiduría, que para mí es un camino universal. Porque tú no necesitas creer en una forma concreta de la realidad verdadera o no necesitas, ni siquiera, tener un punto de vista filosófico. En el camino universal, que es el que yo sigo, que para mí es el camino del conocimiento, es cuando tú eres capaz de ir a esa naturaleza de lo que eres sin ningún medio, vas directamente por ti mismo. Eso en el budismo tántrico se llama Dzogchen y Mahamudra. En el camino del hinduismo se llama Jnanayoga. Pero en esencia buscan lo mismo, que es que, de una forma directa, puedas reconocer y ver sin ningún instrumento, la naturaleza verdadera de lo que tú eres. Para mi ese es el camino universal porque trasciende los puntos de vista filosóficos. Eso es lo que yo practico.
