Será un curso práctico en el que, semana a semana, podremos practicar en casa con ejercicios sencillos e ir construyendo un método de meditación útil.
Este curso de meditación Mahamudra y Ati Yoga, que resume parte de las principales enseñanzas de TT de los últimos 15 años, está diseñado para llevar tu práctica de meditación a un nivel más profundo y significativo. Tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia en meditación, esta formación te guiará hacia una comprensión más profunda de la naturaleza de la mente y te permitirá experimentar una mayor claridad y paz interior.
Mahamudra es una antigua tradición de meditación budista que se enfoca en la naturaleza de la mente y la realización de su naturaleza última. Ati Yoga, también conocido como Dzogchen, es una forma avanzada de meditación tibetana que se considera la esencia misma de todas las enseñanzas budistas. Ambos enfoques se complementan entre sí y nos llevan a una experiencia directa de la naturaleza de la realidad.
Horario y programa
Los viernes de 19:00 a 20:30.
Contenido del curso:
- Introducción a la Meditación Mahamudra y Ati Yoga: Aprenderemos los fundamentos teóricos y filosóficos de estas tradiciones, así como las bases prácticas para comenzar nuestra meditación.
- Calmando la mente: Exploraremos técnicas para aquietar la mente y cultivar la concentración necesaria para avanzar en nuestra práctica.
- Reconociendo la naturaleza de la mente: Mediante la guía del instructor, aprenderemos a reconocer la naturaleza innata de la mente, más allá de las distracciones y pensamientos.
- Meditación: Practicaremos diferentes métodos de meditación para aumentar la atención plena y la estabilidad mental.
- Liberando obstáculos: Abordaremos los desafíos comunes en la meditación y aprenderemos a superarlos para una práctica más efectiva.
- Meditación en la percepción: Exploraremos la meditación en la percepción y la naturaleza de los objetos mentales.
- Meditación no dual: Experimentaremos la meditación no dual, donde la separación entre el meditador y el objeto de meditación se desvanece.
- Integrando la práctica en la vida diaria: Aprenderemos a llevar nuestra meditación más allá del cojín de meditación y aplicarla en nuestra vida cotidiana.
Instructores

Brahmu
Instructor autorizado de la Fundación Mahasandhi
Terapeuta holístico con más de 20 años de experiencia en terapias como sintergética, MTCH, homeopatía y terapias manuales.
Es discípulo de TT desde hace más de 15 años y ha estudiado y practicado el Dharma bajo su guía, además de recibir enseñanzas e iniciaciones de otros lamas como S.S. Dalai Lama, Lama Zopa Rinpoche.
Trabaja para la Fundación Mahasandhi desarrollando sus proyectos, así como en actividades espirituales y formativas (meditación, ceremonias, kirtan, profesor de alquimia y antroposofía, etc.)

Yeshe Dakini
Instructora autorizada de la Fundación Mahasandhi
Tras conocer a T.T. en 2001 comienza a tener inquietud por el camino del autoconocimiento y la sabiduría, lo cual la lleva en 2006 a partir a India y pasar allí un año estudiando y practicando el dharma bajo la guía de T.T. Allí, recibe enseñanzas de otros lamas entre los que se encuentran S.S Dalai Lama y S.S. Karmapa. A partir de entonces, dedica su vida de forma exclusiva, por más de 12 años, a practicar todas las enseñanzas e instrucciones recibidas por T.T y a servirlo en el desarrollo de su actividad de beneficio entre la que se encuentra la creación de Mahasandhi. Desde 2018 su dedicación y trabajo está más enfocado en el desarrollo de los proyectos de la Fundación.
Lugar
El curso será impartido tanto en formato online como presencial para adaptarse a tus necesidades y disponibilidad. Las sesiones se llevarán a cabo una vez a la semana, con una duración de 1 hora o 1 hora y 30 minutos, dependiendo de la complejidad del tema y las prácticas a realizar.
Presencial: Espacio La Candela. C/Comuneros, 4. Murcia.
Online: Vía Teams
Recursos adicionales
Además de las sesiones prácticas, se proporcionarán materiales de apoyo, el acceso a las grabaciones de las clases y recomendaciones de lecturas para aquellos que deseen profundizar en el tema.
No se requieren conocimientos previos en meditación, pero es beneficioso comprometerse con la práctica regular para obtener resultados significativos. Se propondrán ejercicios para practicar durante la semana, con al menos una sesión al día hasta la siguiente clase.
Se recomienda traer papel y lápiz para tomar notas durante las sesiones.
Al final del curso, se llevará a cabo un retiro de varios días (del 26 al 29 de diciembre) para experimentar la práctica con mayor intensidad. Este retiro no es obligatorio, pero es muy recomendable, ya que brinda una gran oportunidad para una práctica individual supervisada y dirigida por los instructores del curso.
PRECIO Y RESERVA
Curso de meditación Ati yoga
Será un curso práctico en el que, semana a semana, podremos practicar en casa con ejercicios sencillos e ir construyendo un método de meditación útil.
140,00€
APORTACIÓN: socios: 100€ no socios: 140€
Aportación para becas: si quieres apoyar a practicantes con escasos recursos económicos puedes hacer una aportación para facilitar el acceso a las enseñanzas a estas personas.
Si prefieres pagar en efectivo en el centro ponte en contacto con Satya 620 83 05 59.
Mahasandhi intenta crear una estructura que permita el sostenimiento de sus proyectos mientras ofrece oportunidades de acceso a las enseñanzas y prácticas de dharma a personas provenientes de comunidades más desfavorecidas. Si te encuentras en una situación que no te permite acceder a este curso por razones económicas ponte en contacto con nosotros para poder optar a las becas destinadas a esta causa.
Plazos de inscripción
Último día de inscripción el lunes 2 de octubre, mediante el pago del importe que corresponda (socios/público).
En caso de que el curso ya haya comenzado podría haber posibilidades de incorporación, pero pasadas las dos primeras sesiones ya no sería posible. Si estás interesad@ contáctanos.
En caso de cancelación por motivos ajenos a la organización se devolverá el importe pagado excepto 10€ gastos de gestión. La fecha máxima de cancelación es el último día de inscripción.