Actividades

Entre las actividades que realizamos puedes encontrar desde las prácticas espirituales más profundas de diferentes tradiciones orientales, a talleres, seminarios y otras actividades relacionadas el crecimiento personal y la vida sana; yoga, música, baile, alimentación, etc..

Kirtan en Mahasandhi

El kirtan o cantos devocionales constituye una práctica de grupo muy apreciada en el hinduismo, concretamente dentro del Bhakti yoga. Dentro de los muchos beneficios que proporciona se encuentran principalmente la liberación de bloqueos físicos o emocionales, pues te ayuda a experimentar un amor de corazón poco común en nuestra vida cotidiana.

La devoción a veces no es algo fácil de percibir…; sin embargo, muchos maestros sostienen que, en esta era, es el camino más veloz y directo hacia los aspectos más profundos y desconocidos del alma, hacia lo divino, hacia la Iluminación.

En estos cantos suelen entonarse mantras, que son oraciones ricas en significado y llenas de contenido divino. Gracias a su carga simbólica y poder adquirido a lo largo de los tiempos, son capaces de serenar la mente, armonizar nuestra conciencia, mostrar la verdadera realidad del vacío, nuestro infinito potencial… Por ello, desde Mahasandhi fomentamos esta disciplina espiritual durante la cual, cualquiera, incluso los más tímidos, pueden disfrutar de un buen rato y divertirse. Sólo necesitas dejar que el lenguaje universal de la música y los ritmos vibre dentro de ti y expanda tu mente y energía.

Puedes hacer sonar instrumentos, cantar, bailar sólo o en conjunto, meditar… ¡¡Un estado de unión, empatía y felicidad compartida es sentido y comprendido por todos!!

Esta experiencia está abierta a todos sea cual sea la edad o creencias personales; agradecemos vuestra colaboración invitando a vuestros amigos, familiares y conocidos para hacer que esta oportunidad llegue a muchos seres.

Lo que necesitas

Para disfrutar de esta práctica no necesitas nada, aunque tradicionalmente se hacen ofrendas de luces, incienso, perfume, flores y dulces o frutas que puedes traer para colaborar en esta ceremonia. Al final de la sesión siempre compartimos el prasad, esa comida que ha sido bendecida en el altar, y que se convierte de esa manera en alimento para el alma. Si tienes caracola y sabes tocarla puedes traerla para acompañar en la llamada a la energía de la Shakti.

Aportaciones

Tambien se consideran muy auspiciosas las ofrendas en forma de donativos depositandolas en las urnas que hay en la gompa; ese acto es una muestra de respeto y gratitud hacia las imágenes, deidades y resto de seres. Gracias a esas colaboraciones económicas, así como al karma yoga o trabajo voluntario, se pueden llevar a cabo ésta y otras actividades que se realizan en el centro.