Actividades

Entre las actividades que realizamos puedes encontrar desde las prácticas espirituales más profundas de diferentes tradiciones orientales, a talleres, seminarios y otras actividades relacionadas el crecimiento personal y la vida sana; yoga, música, baile, alimentación, etc..

Retiro de la compasión

Retiro de la compasión

¡Te invitamos a un retiro de 3 días dedicado a abrir tu compasión en un entorno sagrado repleto de templos y espiritualidad! Durante este evento, tendrás la oportunidad de sumergirte en diferentes prácticas que te ayudarán a cultivar la compasión en tu vida diaria. Esto es lo que practicarás:

Sadhana de Buda de la Compasión. Durante este retiro, se realizará la sadhana de Avalokiteshvara, que es una práctica de meditación y recitación de mantras dedicada a despertar y cultivar la compasión ilimitada. A través de los mantras y las visualizaciones, se invocará la energía de este buda para abrir el corazón y conectar con el sufrimiento de todos los seres, generando amor y compasión hacia ellos.

Meditaciones sobre los 7 Puntos de Entrenamiento Mental: estas son una serie de enseñanzas budistas que se centran en la transformación de la mente y el desarrollo de cualidades positivas. Estas meditaciones te ayudarán a cultivar la atención plena, la concentración y la sabiduría, lo que te permitirá desarrollar la compasión y la empatía hacia los demás.

Tong len, “dar y recibir”: es una práctica que combina la meditación y el pranayama. Durante esta práctica, se inhala el sufrimiento y el dolor de los demás y se exhala amor y compasión hacia ellos. A través de Tong Len aprenderás a expandir tu corazón y a cultivar la compasión hacia los demás.

Además de las prácticas mencionadas anteriormente, durante este retiro se ofrecerá una alimentación principalmente sáttvica, que es una dieta basada en los principios de la tradición yogui, caracterizada por ser refrescante, ligera, nutritiva y armoniosa. Está compuesta principalmente por alimentos vegetales y frescos, como frutas, verduras, legumbres, cereales y frutos secos. Esta alimentación puede ayudar a equilibrar el cuerpo y la mente, lo que te permitirá disfrutar plenamente de las prácticas y aumentar tu conexión espiritual en este entorno sagrado.

Horarios y comida

09:30  11:00   Sesión 1 – Introducción al Retiro y Práctica del Buda de la Compasión.
11:00   11:30   Descanso.
11:30   13:00   Sesión 2 – Los 7 puntos de entrenamiento mental. Práctica de meditación.
13:00   13:30   Descanso
13:30   15:30   Comida + Karma Yoga
15:30   16:00   Descanso
16:00   17:30   Sesión 3 – Enseñanza y práctica de Tong Len.
17:30   18:00   Descanso
18:00   19:30   Yoga/Pranayama/Estiramientos/Meditación
19:30   21:00   Cena + Karma Yoga

08:00  09:30  Desayuno + Karma Yoga
09:30  11:00   Sesión 1 –Práctica del Buda de la Compasión.
11:00   11:30   Descanso
11:30   13:00   Sesión 2 – Los 7 puntos de entrenamiento mental. Práctica de meditación.
13:00   13:30   Descanso
13:30   15:30   Comida + Karma Yoga
15:30   16:00   Descanso
16:00   17:30   Sesión 3 – Enseñanza y práctica de Tong Len.
17:30   18:00   Descanso
18:00   19:30   Yoga/Pranayama/Estiramientos/Meditación
19:30   21:00   Cena + Karma Yoga

08:00  09:30  Desayuno + Karma Yoga
09:30  11:00   Sesión 1 – Práctica del Buda de la Compasión.
11:00   11:30   Descanso
11:30   13:00   Sesión 2 – Cierre del retiro.
13:00   13:30   Descanso
13:30   15:30   Comida + Karma Yoga

DESAYUNOS:

  • Frutas de temporada, cereales variados, yogur casero, bebidas vegetales, infusiones variadas 

VIERNES:

  • Comida: Ensalada variada y guiso de kitchari 
  • Cena: Vichyssoise, queso fresco y pan casero

SÁBADO:

  • Comida: ensalada variada y quinoa con verduras
  • Cena: Crema de calabacín y hamburguesa vegetal

DOMINGO:

  • Comida: Ensalada variada y arroz sattvico

Necesitas

  • Ropa cómoda.
  • Cuaderno para tomar notas y los apuntes del curso, si los tienes.
  • Frontal o linterna pues hay poca luz exterior.
  • Una manta por si te da frío.
  • Ganas de abrirse a lo desconocido y de divertirse
  • Tenemos cojines y esterillas, pero si te gusta usar los tuyos puedes traerlos.

En nuestra comunidad también puedes aprovechar para conocer diferentes terapias como homeopatía, acupuntura y varios tipos de masaje que te pueden ayudar a complementar tu retiro o estancia sacándole más partido. Así que si quieres experimentarlo pregúntanos y te pondremos en contacto con los profesionales

Precios y reserva

OPCION 1         socios: 180€     no socios: 218€

  • Desayuno, comida y cena desde el 6 por la tarde hasta el 9 a medio día.
  • 3 noches de alojamiento en habitación individual o doble.
  • Actividades del retiro.

OPCION 2         socios: 166€     no socios: 204 €

  • Desayuno, comida y cena desde el 6 por la tarde hasta el 9 a medio día.
  • 3 noches de alojamiento en templo.
  • Actividades del retiro.

OPCION 3         socios: 150€     no socios: 188€

  • Desayuno, comida y cena desde el 6 por la tarde hasta el 9 a medio día.
  • Actividades del retiro.

OPCION 4         socios: 75€       no socios: 113€

  • Actividades del retiro.

En caso de cancelación se devolverá el importe pagado excepto 10€ gastos de gestión. La fecha máxima de cancelación es el último día de inscripción.

Instructores

Brahmu

Brahmu

Instructor autorizado de la Fundación Mahasandhi

Terapeuta holístico con más de 20 años de experiencia en terapias como sintergética, MTCH, homeopatía y terapias manuales.

Es discípulo de TT desde hace más de 15 años y ha estudiado y practicado el Dharma bajo su guía, además de recibir enseñanzas e iniciaciones de otros lamas como S.S. Dalai Lama, Lama Zopa Rinpoche.

Trabaja para la Fundación Mahasandhi desarrollando sus proyectos, así como en actividades espirituales y formativas (meditación, ceremonias, kirtan, profesor de alquimia y antroposofía, etc.)

Yeshe Dakini

Yeshe Dakini

Instructora autoriza de la Fundación Mahasandhi

Instructora autorizada de la Fundación Mahasandhi. Tras conocer a T.T. en 2001 comienza a tener inquietud por el camino del autoconocimiento y la sabiduría, lo cual la lleva en 2006 a partir a India y pasar allí un año estudiando y practicando el dharma bajo la guía de T.T. Allí, recibe enseñanzas de otros lamas entre los que se encuentran S.S Dalai Lama y S.S. Karmapa. A partir de entonces, dedica su vida de forma exclusiva, por más de 12 años, a practicar todas las enseñanzas e instrucciones recibidas por T.T y a servirlo en el desarrollo de su actividad de beneficio entre la que se encuentra la creación de Mahasandhi. Desde 2018 su dedicación y trabajo está más enfocado en el desarrollo de los proyectos de la Fundación.

Praneshvari

Praneshvari

Instructora autorizada de la Fundación Mahasandhi

Instructora autorizada de la Fundación Mahasandhi. Desde hace 30 años, ha estado inmersa en el camino de la salud natural. A sus veinte años, inició una búsqueda espiritual que la llevó a encontrar a su guía espiritual, T.T, en el año 2005. Desde aquel entonces, ha profundizado en el dharma a través de enseñanzas e iniciaciones de maestros como S.S Dalai Lama, S.E Lama Zopa y S.E Sakya Trinzin. Paralelamente, se ha adentrado en el camino de la salud natural, estudiando medicina tradicional china, masajes, ayurveda, entre otros. Desde que se involucró con la fundación, ha dirigido prácticas espirituales tales como los Nyugnes y diversos retiros, contribuyendo prioritariamente con el campo de la salud para beneficio de todos los proyectos. 

Suvasini Devi

Suvasini Devi

Maestra de Educación Infantil con doble titulación de magisterio con la especial de Infantil y Musical

Su pasión es el yoga, por eso se formó como profesora de yoga e imparte clases regulares, talleres y retiros desde hace 10 años.

Profesora de Raja Yoga Mahasandhi, Hatha yoga, Ashtanga Vinyasa Yoga, Power Yoga, Yoga en el embarazo y yoga para mamás y bebés. Actualmente incorporando esta disciplina en la escuela desde la Educación Infantil y formando a profesores. Continúa practicando y recibiendo enseñanzas sobre el camino espiritual con su Maestro Trascendencia Total desde hace 7 años.

Información adicional