Este retiro está pensado para experimentar lo que vive un verdadero practicante cuando decide desconectar de su vida cotidiana para profundizar en la meditación.
Será un retiro eminentemente práctico donde a lo largo de las sesiones iremos entrando con más profundidad en la sabiduría trascendental. Buscaremos darle continuidad a nuestra concentración, calmar la mente e investigar con intensidad nuestra naturaleza mental.
Para conseguir nuestro propósito, a lo largo de los días mantendremos una introspección consciente y aplicaremos diferentes prácticas tanto durante las sesiones como fuera de ellas.
Contaremos también con sesiones de yoga, pranayama y estiramientos para apoyar con el trabajo físico y energético, la claridad y la relajación mental necesaria para profundizar en aspectos sutiles de comprensión.
Es un retiro abierto a todo el mundo, pero se aconseja especialmente para los participantes en el curso de meditación que se ha impartido en Mahasandhi de octubre a diciembre 2022, porque nos dedicaremos a practicar en profundidad lo que hemos aprendido durante el curso.
Este puede ser un retiro totalmente diferente a lo que conoces o hayas podido experimentar en otro lugar. Las enseñanzas y prácticas están basadas en Ati Yoga, Mahamudra y Dzogchen, es decir, en las instrucciones últimas del camino budista de las que se dice que “liberan instantáneamente”. Más allá de las filosofías, las creencias o los puntos de vista de cada persona, hay una experiencia natural que compartimos todos los seres humanos y que debemos reconocer para vivir en paz y en satisfacción. Estas enseñanzas te apuntan directamente a ello y te enseñan cómo vivir en ese estado.
Horario y menú
08:00 Desayuno y Karma Yoga
09:30 Sesión 1
11:00 Descanso
11:30 Sesión 2
13:00 Descanso
13:30 Comida y Karma Yoga
15:30 Descanso
16:00 Sesión 3
17:30 Descanso
18:00 Ejercicios Yóguicos
19:30 Cena y Karma Yoga
08:00 Desayuno y Karma Yoga
09:30 Sesión 1
11:00 Descanso
11:30 Sesión 2
13:00 Descanso
13:30 Comida y Karma Yoga
15:30 Descanso
16:00 Sesión 3
17:30 Descanso
18:00 Ejercicios Yóguicos
19:30 Cena y Karma Yoga
08:00 Desayuno y Karma Yoga
09:30 Sesión 1
11:00 Descanso
11:30 Sesión 2
13:00 Descanso
13:30 Comida y Karma Yoga
15:30 Descanso
16:00 Sesión 3
17:30 Descanso
18:00 Ejercicios Yóguicos
19:30 Cena y Karma Yoga
08:00 Desayuno y Karma Yoga
09:30 Sesión 1
11:00 Descanso
11:30 Sesión 2
13:00 Descanso
13:30 Comida y Karma Yoga
15:30 Descanso
16:00 Sesión 3
17:30 Descanso
18:00 Ejercicios Yóguicos
19:30 Cena y Karma Yoga
08:00 Desayuno y Karma Yoga
09:30 Sesión 1
11:00 Descanso
11:30 Sesión 2: cierre del retiro
13:00 Descanso
13:30 Comida y Karma Yoga
15:30 Descanso
16:00 Sesión 3: enseñanzas T.T.
17:30 Descanso
18:30 Puja Shri Chakra
19:30 Cena y Karma Yoga
Desayunos:
Bebida vegetal, leche, malta, cereales, bizcocho, fruta de temporada.
Lunes:
- Comida: ensalada + caldo empanado
- Cena: crema de yuca y calabaza + pan, tomate, queso fresco
Martes:
- Comida: ensalada + mondongo viudo
- Cena: hervido de coliflor + sobrasada, queso tierno, tomate
Miercoles:
- Comida: ensalada + acelgas con pasas + patatas hervidas + caldo depurativo
- Cena: vichyssoise + hamburguesas vegetales, tomate, lechuga, pepinillos
Jueves:
- Comida: ensalada + espaguetis con nata y champiñones
- Cena: sopa de cebolla con tofu + boniato al horno + queso cremoso, queso fresco, tomate rallado
Viernes:
- Comida: ensalada + aloo gobi + arroz
Tanto el programa como el menú podrían susfrir modificaciones por motivos inesperados. En cualquier caso, mantén tu mente abierta y observa el momento presente.
Lo que necesitas
- Ropa cómoda.
- Cuaderno para tomar notas y los apuntes del curso, si los tienes.
- Frontal o linterna pues hay poca luz exterior.
- Una manta por si te da frío.
- Ganas de abrirse a lo desconocido y de divertirse.
- Tenemos cojines y esterillas, pero si te gusta usar los tuyos puedes traerlos.
Precios y reserva
Fecha límite de inscripción: miércoles 21 de diciembre. En caso de que el plazo haya finalizado o si quieres consultar alguna situación personal, puedes contactar con Satya al: 620 830 559.
En caso de cancelación se devolverá el importe pagado excepto 10€ de gastos de gestión. La fecha máxima de cancelación es el último día de inscripción.
Opción 1 – 435€ / Socios 360€
- Desayuno, comida y cena desde el 26 por la mañana hasta el 30 a medio día.
- 4 noches de alojamiento en habitación individual o doble.
- Actividades del retiro.
Opción 2 – 407€ / Socios 332€
- Desayuno, comida y cena desde el 26 por la mañana hasta el 30 a medio día.
- 4 noches de alojamiento en el Templo.
- Actividades del retiro.
Opción 3 – 375€ / 300€
- Desayuno, comida y cena desde el 26 por la mañana hasta el 30 a medio día.
- Actividades del retiro.
Opción 4 – 225€ / Socios 150€
- Actividades del retiro.
Instructores

Brahmu
Instructor autorizado de la Fundación Mahasandhi
Terapeuta holístico con más de 20 años de experiencia en terapias como sintergética, mtch, homeopatía y terapias manuales.
Es discípulo de TT desde hace más de 15 años y ha estudiado y practicado el Dharma bajo su guía, además de recibir enseñanzas e iniciaciones de otros lamas como S.S. Dalai Lama, Lama Zopa Rinpoche.
Trabaja para la Fundación Mahasandhi desarrollando sus proyectos, así como en actividades espirituales y formativas (meditación, ceremonias, kirtan, profesor de alquimia y antroposofía, etc.)

Yeshe Dakini
Instructora autorizada de la Fundación Mahasandhi
Tras conocer a T.T. en 2001 comienza a tener inquietud por el camino del autoconocimiento y la sabiduría, lo cual la lleva en 2006 a partir a India y pasar allí un año estudiando y practicando el dharma bajo la guía de T.T. Allí, recibe enseñanzas de otros lamas entre los que se encuentran S.S Dalai Lama y S.S. Karmapa. A partir de entonces, dedica su vida de forma exclusiva, por más de 12 años, a practicar todas las enseñanzas e instrucciones recibidas por T.T y a servirlo en el desarrollo de su actividad de beneficio entre la que se encuentra la creación de Mahasandhi. Desde 2018 su dedicación y trabajo está más enfocado en el desarrollo de los proyectos de la Fundación

Vajra Kumari
Instructora autorizada de la Fundación Mahasandhi
En 2001 comienza una búsqueda del camino espiritual a través de la práctica del yoga. Conoció a TT terminando su formación como profesora de yoga en 2006, lo que le llevó a profundizar en técnicas yóguicas aplicadas al cuerpo, la energía y la mente. Desde entonces ha estado recibiendo y practicando las instrucciones de TT y otros lamas.
En los últimos años su actividad ha estado principalmente en el desarrollo de los proyectos de Mahasandhi y en la desafiante tarea de la maternidad.