Actividades

Entre las actividades que realizamos puedes encontrar desde las prácticas espirituales más profundas de diferentes tradiciones orientales, a talleres, seminarios y otras actividades relacionadas el crecimiento personal y la vida sana; yoga, música, baile, alimentación, etc..

Satsang con TT

En este mundo relativo, gobernado por la impermanencia y el karma, a cada instante tenemos la oportunidad de cambiar nuestra experiencia de vida y de plantar las semillas que nos darán algún día la felicidad que todos buscamos.

Se dice en el Dharma que lo más importante de cada proceso es el principio y el final. El principio marca la dirección del camino y el final planta la semilla para la nueva fase que vendrá. Ahora que se acaba este año 2022 toca revisar y retomar, para renovar nuestros propósitos como cada año nuevo. Puede que tengas muchos pensados, o que estás cansado de marcarte metas que no consigues lograr, pero hay propósitos que nunca deberíamos dejar de recordar, y son aquellos que se hacen por el beneficio de todos (tranquil@, cada uno de nosotros formamos parte de ese todos).

Para ayudarnos a clarificar las aspiraciones más profundas de nuestro ser, para resolver las dudas y dificultades que afrontamos en nuestro camino personal, y para acercarnos a la esencia de la práctica verdadera del camino espiritual, TT ofrecerá una sesión de preguntas y respuestas, y de enseñanzas basadas en una vida dedicada a la meditación por pura compasión.

El Satsang es una experiencia poderosa que nos permite impregnarnos como por osmosis de la energía de realización de un maestro, saboreando el fruto de décadas de práctica, y plantando en nuestro continuo mental el camino de la liberación. Por esta razón te animamos a asistir en persona a este evento, ya que además TT es un yogui que pasa en retiro la mayor parte el año y no hay muchas oportunidades de disfrutar de sus enseñanzas en persona. Aun así, para aquellos que la distancia y otras circunstancias se lo impida, podrán atender a las enseñanzas vía online a través de zoom.

Programa

  • La sesión comenzará con una ceremonia de abisheka al Shivalingam
  • Luego se darán las enseñanzas
  • Terminará con la ceremonia de ofrecimiento al Shri Chakra (Voz de Shakti) en la que TT también estará presente.

Lo que necesitas

  • Se recomienda traer cuaderno de notas para apuntar instrucciones y aclaraciones.

Precios y reserva

El Dharma no se puede vender ni se le puede poner precio, por lo tanto, de acuerdo con la costumbre oriental, no hay una cuota para estas enseñanzas. Es conveniente hacer una ofrenda al maestro y al centro de lo que usted se pueda permitir. Todo el mundo es bienvenido. A nadie se le prohíbe la entrada por no tener dinero. Si no está seguro de lo que es apropiado, una ofrenda razonable es dar al maestro la cantidad que usted gana en una hora, por cada hora que usted asista (es decir, si asiste a dos horas de enseñanzas, es apropiado ofrecer lo que usted ganaría en dos horas de trabajo). 

También en Zoom

En el caso de que no puedas asistir de forma presencial puedes hacerlo a través de Zoom en este enlace: https://us06web.zoom.us/j/86950148310?pwd=Vjg2bzJrN1dpSkd3Rlp2Nkx2VzB6dz09

Instructores

T.T.

T.T.

Trascendencia Total, fundador y guía espiritual de Mahasandhi

José Manuel Cánovas (cuyo nombre espiritual es Trascendencia Total), con solo 19 años, tuvo el impulso de buscar el camino de la sabiduría viajando a Dharamsala, en la India, donde reside la mayor comunidad de tibetanos en exilio. Allí se instaló durante 12 años y recibió enseñanzas de diversos Lamas, incluyendo a dos de sus maestros más importantes S.S. Dalai Lama y S.S. Karmapa.

En 1994, T.T. conoció a Lama Wangdor Rinpoche en Tso Pema (Rewalsar), el cual le dio instrucciones sobre la naturaleza de la mente, convirtiéndose así en su maestro raíz.

Tras varios años de estudios e influenciado por el contacto con diferentes culturas, T.T. vuelve a su Murcia natal, con el propósito de compartir los conocimientos adquiridos durante su viaje. Funda entonces lo que hoy conocemos como Fundación Mahasandhi, un centro de convergencia de estudios y prácticas de Dharma. Desde entonces, el eje de sus enseñanzas ha sido siempre trasmitir la esencia única y común de todos los caminos espirituales y para ello explica y profundiza especialmente la tradición budista, hinduista y cristiana, siendo su enseñanza principal Dzogchen y Mahamudra.

Información Adicional