Este año, siguiendo la tradición, y tal y como los hinduistas celebran esta poderosa noche relacionada con Shiva, desplegaremos de nuevo gran cantidad de ofrendas, cantos, oraciones, súplicas y mantras, para conmemorar a Maheshvara, el Dios hindú que representa la Consciencia Pura, la Sabiduría Trascendental, el Conocimiento en sí mismo, el Ser.
Se dice que “la gran noche de Shiva” es especialmente favorable para conectar y reconocer nuestro ser más natural, pues produce una gran purificación y limpieza trayendo a nuestra mente mucha luz y claridad.
Cómo colaborar
Si te es posible venir a colaborar es también una tarea muy auspiciosa y meritoria, pero si por tus circunstancias sólo puedes venir una vez comenzada la ceremonia, también eres bienvenido.
Ofrendas y Donaciones
Es conocido dentro del camino espiritual, que la generosidad es fuente de riqueza y prosperidad. Aquello que damos es exactamente lo que recibimos. Y por este motivo, en esta clase de eventos importantes y auspiciosos, una de las prácticas más potenciadas es la ofrenda.
Concretamente en esta noche, se lleva a cabo lo que se llama ‘Abisheka al lingam’, un ofrecimiento de diferentes sustancias consideradas puras, valiosas y nutritivas a lo que representa la deidad, pues el practicante entiende que para lograr o ganar algo, primero ha de dar y entregar, tanto a nivel espiritual, como a nivel material.
Mahasandhi se hace cargo de reunir y preparar estas ofrendas especiales (leche, yogur, miel, gui, etc.) para todos los asistentes, y corre con unos gastos de organización y preparación del evento. Para contribuir con todo esto, sugerimos una colaboración de 20€ por persona que cubrirían el mínimo para participar de las ofrendas comunes y los gastos de mantenimiento del templo.
Además, siempre es conveniente traer tu propia ofrenda de comida, bebida o flores para decorar y embellecer el altar. Estas ofrendas siempre se comparten al final con todos los asistentes pues tras la ceremonia se convierte en Prasad, comida bendecida por la deidad.
Por otro lado habrán cajas de donaciones para ayudar con todos los proyectos y actividades de la asociación que tienen que ver con la difusión del Dharma y el beneficio a los seres.
Para participar
Este día se recomienda hacer un ayuno parcial, tomando comida sáttvica: frutas, leche, yogur, arroz, etc., para que nuestro cuerpo permanezca lo más puro posible y favorezca la energía de bendición que se derrama durante la ceremonia.
Es preferible vestir ropa blanca, o blanca y roja. Además, aunque estamos preparando y acondicionando el lugar, por si hace frío se aconseja ir bien abrigado, así como traer una manta para cubrirse. También necesitaremos esterilla y cojín para sentarnos en el suelo y algo para apoyar el texto de la sadhana. Si tienes una campana de rituales puedes traerla para acompañar en cierto momento de la práctica.
El texto que usamos durante el proceso para seguir las oraciones y canciones se llama “la Sadhana de Shiva”. Es el mismo que hemos usado en años anteriores, pero quien no lo tenga aún y quiera tenerlo para entonces, debería encargarlo con antelación por whatsapp a María (609 85 21 26)
Se invita además a todo el mundo a traer 5 tarros o tupper medianos para poder llevarse las sustancias bendecidas (leche, yogur, miel, gui, etc…) que han sido ofrecidas a Shiva y que contienen una energía especial de purificación.
Donación y reserva
Haz clic sobre la imagen para hacer tu donación.