Durante las sesiones del taller de formación se buscarán los siguientes objetivos:
- Conocer los elementos y pautas de la comunicación no violenta derivados de los estudios de M. Rosemberg
- Ejercitarnos en la práctica de observar y escuchar sin juzgarnos ayudándonos de las imágenes de los cuentos.
- Identificar los sentimientos y emociones que surgen a la hora de comunicarnos, tanto los expresados como los negados, con dinámicas de Cuentoterapia.
- Aprender los procesos por los que puedo asumir mis propios sentimientos y responsabilizarnos de ellos: el poder de la empatía. Entender cómo lo que siento infiere en mi grupo de compañeros y comprender cómo regularlo.
- Conocer de la rabia y de su uso protector a través de los cuentos de tradición oral y con álbumes ilustrados.
Durante el taller trataremos:
- ¿Qué es la comunicación no violenta? Procesos y aplicaciones.
- La rabia como emoción esencial y estructurante de mis relaciones.
- ¿Cómo es la comunicación en mi grupo? Reconocer hábitos y patrones.
- Autorregulación y limpieza emocional del proceso de grupo.
El taller se compone de 3 sesiones de trabajo. En cada sesión se dará protagonismo a cada uno de los centros: instinto, emoción y mente, usando exposiciones teóricas breves, ejercicios prácticos y dinámicas psicosimbólicas basadas en la psicología humanista y en Cuentoterapia.
Si estás Interesado en trabajar las emociones, conocerte mejor y aprender a relacionarte contigo mismo y con los demás, este es tu taller.
Reserva de servicio de comedor
Haz clic sobre la imagen para reservar tu comida. Recuerda que el servicio de comedor está sujeto a un mínimo de comensales. En el caso de no alcanzar dicho mínimo el servicio quedará cancelado. Mahasandhi avisará via email a aquellos de vosotros que hayáis hecho vuestra reserva.
Menú:
- Buffet de ensalada.
- Cuscús vegetariano.
- Fresas con nata.
PARA PARTICIPAR EN EL TALLER NECESITARÁS:
- Ropa cómoda.
- Libreta para tomar apuntes.