Actividades

Entre las actividades que realizamos puedes encontrar desde las prácticas espirituales más profundas de diferentes tradiciones orientales, a talleres, seminarios y otras actividades relacionadas el crecimiento personal y la vida sana; yoga, música, baile, alimentación, etc..

Un domingo solidario en Mahasandhi

En 2023 retomamos esos encuentros que tanto nos gustan por ser tan bonitos y cargados de sentido. Apunta la fecha porque el 16 de abril abriremos de nuevo las puertas de todos los espacios de Mahasandhi para poder compartir conocimientos, prácticas, delicias para el paladar y mucha energía espiritual.

Para este Domingo Solidario contamos con la colaboración de dos almas llenas de conocimientos y compasión. Jose María es guía local de la zona del Abanilla y Carla es facilitadora de Minfulness. Pero ambos son mucho más que eso, no solo por sus carreras profesionales, sino porque su generosidad y altruismo les hace aún más grandes. Ellos también conocen nuestro proyecto humanitario, saben que nos esforzamos día a día por apoyar a los refugiados tibetanos en su lucha por una vida digna, y quieren aportar su granito de arena a esta causa.

Así que te invitamos a compartir una caminata por las orillas del río Chícamo para disfrutar de su historia, su paisaje y las características peculiares de su entorno en plena conciencia.

Recuerda que, como siempre, todos los beneficios son para el proyecto humanitario, que podrás conocer más afondo en la página del proyecto y cuando vengas a visitarnos.

Horario de actividades

09:30 a 13:00 Caminata consciente por el rio Chícamo.
13:00 a 14:00 Visita guiada al Centro Mahasandhi.  
14:00 a 15:30 Comida – En el comedor.
15:00 a 17:30 Espacio para relax – En la tetería Guru Bakti Tea.
18:00 a 19:00 Kirtan – En la Gompa.

Te explicamos el programa

Caminata consciente por el rio Chícamo

Viviremos una experiencia donde los sentidos cobrarán vida conectando con la naturaleza a través de los elementos. Compartiremos dos horas de caminata contemplando y observando lo que nos brinda el paso del río por los alrededores de Mahasandhi mientras practicamos la Consciencia Plena.

Déjate sorprender por un día lleno de actividades para relajarte, disfrutar y vivir una aventura en plenitud.

Distancia: 4,50 km
Dificultad: baja

Kirtan

El Kirtan necesita ya poca presentación para los asiduos a Mahasandhi, pero los seres son infinitos y siempre hay recién llegados que recibimos con los brazos abiertos. Para vosotros que estaréis curiosos de lo que es, podéis abrir el desplegable para saber un poco más de esta deliciosa práctica para abrir el corazón

Más información sobre el kirtan

El kirtan o cantos devocionales constituye una práctica de grupo muy apreciada en el hinduismo, concretamente dentro del Bhakti yoga. Dentro de los muchos beneficios que proporciona se encuentran principalmente la liberación de bloqueos físicos o emocionales, pues te ayuda a experimentar un amor de corazón poco común en nuestra vida cotidiana.

La devoción a veces no es algo fácil de percibir…; sin embargo, muchos maestros sostienen que, en esta era, es el camino más veloz y directo hacia los aspectos más profundos y desconocidos del alma, hacia lo divino, hacia la Iluminación.

En estos cantos suelen entonarse mantras, que son oraciones ricas en significado y llenas de contenido divino. Gracias a su carga simbólica y poder adquirido a lo largo de los tiempos, son capaces de serenar la mente, armonizar nuestra conciencia, mostrar la verdadera realidad del vacío, nuestro infinito potencial… Por ello, desde Mahasandhi fomentamos esta disciplina espiritual durante la cual, cualquiera, incluso los más tímidos, pueden disfrutar de un buen rato y divertirse. Sólo necesitas dejar que el lenguaje universal de la música y los ritmos vibre dentro de ti y expanda tu mente y energía.

Puedes hacer sonar instrumentos, cantar, bailar sólo o en conjunto, meditar… ¡¡Un estado de unión, empatía y felicidad compartida es sentido y comprendido por todos!!

Esta experiencia está abierta a todos sea cual sea la edad o creencias personales; agradecemos vuestra colaboración invitando a vuestros amigos, familiares y conocidos para hacer que esta oportunidad llegue a muchos seres.

Lo que necesitas

Para disfrutar de esta práctica no necesitas nada, aunque tradicionalmente se hacen ofrendas de luces, incienso, perfume, flores y dulces o frutas que puedes traer para colaborar en esta ceremonia. Al final de la sesión siempre compartimos el prasad, esa comida que ha sido bendecida en el altar, y que se convierte de esa manera en alimento para el alma. Si tienes caracola y sabes tocarla puedes traerla para acompañar en la llamada a la energía de la Shakti.

Comida

Nuestro equipo de cocina se ocupa con dedicación de elaborar un menú sano, equilibrado, atractivo y delicioso. Esta es su práctica, el Karma Yoga, que les hace trabajar con devoción para servir y alimentar a nuestros comensales. Sin duda eso se nota en sus platos, y al tomarlos puedes experimentar unas gotitas de los méritos y bendiciones que acumulan. Con humildes pero cuidados detalles nos recibirán a mesa puesta en un buffet que alimentará algo más que tu cuerpo.

Lo que vas a comer

Comida asiatica (coreana) Bibimbap
Menú vegetariano

Ensalada variada con algas Agar Agar
Arroz con verduras salteadas y karne vegetal adornada con escamas de algas y una salsa de miel, soja y sésamo.
Postre: fresas maceradas con zumo de limón.

Mercadillo de segunda mano

El comedor también será el espacio donde encontrarás los puestos del mercadillo de segunda mano: Libros, ropa, decoración, electrodomésticos, artículos de deporte… ¡Puedes encontrar muchas cosas útiles! Y si tienes por casa algo que ya no necesitas y aún están en buenas condiciones, puedes donarlas para que les demos una Segunda Vida. En tal caso ponte en contacto con nostr@s vía Whatsapp al 622 860 648.

Tetería Guru Bhakti Tea

Esta no es una tetería cualquiera, estamos hablando del Guru Bhakti Tea, una cúpula geodésica colorida y con un encanto especial que no podrías imaginar encontrar en medio del desierto de Abanilla. Aquí podrás descansar y bajar la comida con nuestros tes e infusiones, mientras echas una partidita a las cartas o disfrutas de un juego de mesa divertido.

Precios y reserva

  • Caminata Consciente: 15€
  • Comida Solidaria: 15€
  • Kirtan: aportación consciente

Esta es una jornada solidaria con los tibetanos en el exilio, pero también con todos los que queréis participar en ella, por ello no
queremos que haya ningún tipo de discriminación por el importe económico. Si tienes algún problema para pagar el precio de la actividad ponte en contacto con nosotros y trataremos de ayudarte en todo lo que nos sea posible.

Son muchas las personas y los recursos invertidos para esta jornada, pero confiamos en que un esfuerzo de consciencia global nos beneficiará a todos.

Una vez reservada la comida no podremos devolverte el dinero, pero si encuentras a alguien que quiera venir en tu lugar contacta con nosotros (Satya 620 83 05 59) y estaremos encantados de hacer el cambio.

Haz tu donación

Instructores

José María Rocamora García

José María Rocamora García

Apasionado del deporte en unión con la naturaleza, en especial de la que rodea a su pueblo, Abanilla.

Desde bien joven recorre los rincones con más encanto de los alrededores, y el Río Chícamo es de sus favoritos conociéndoselo de principio a fin. Por ello hace unos 3 años tomó la decisión de poder trasmitir a los demás su pasión desde el respeto a la naturaleza de manera consciente. Así surge el realizarse como guía turístico de su zona y organizador de retiros en conexión con la naturaleza.

Además, es quiromasajista desde el año 2019, donde busca aportar bienestar a los demás con ayuda de sus manos. También las usa para cultivar en la huerta como lo hicieron sus antepasados.

“Ahí es donde más conecto conmigo mismo y me doy cuenta de lo que es capaz de proporcionarnos la madre tierra, TODO lo realmente necesario.”

Carla García

Carla García

Carla García, facilitadora en mindfulness de la escuela de desarrollo transpersonal española y profesora del movimiento, con experiencia en prácticas desde niños hasta adultos mayores. Combina técnicas de atención plena y la respiración junto con el movimiento para bajar la energía al cuerpo y aquietar los vientos, logrando así calma mental y conexión con nuestro templo en estado de relajación. Y en ese estado generado, brindar así espacios de mayor consciencia de uno mismo. 

Mi motivación en la vida es el bienestar integral del ser humano, partiendo desde una visión global y unificada del ser. Mi camino es la enseñanza y brindarme en ese proceso. 

 

Información adicional