Junio 2019
Quiero recordar que es posible que este junio salga un viaje de mínimo dos semanas, pero ese viaje es un poco diferente a todos los que hemos hecho. Yo sé que a ese viaje vamos a llevar a muy poca gente probablemente. Primero, porque no está organizado y no se va a organizar. Es un viaje en el que nos vamos a mover de acuerdo a las posibilidades. Va a ser uno de los más intensos que la gente ha vivido conmigo. Pero yo sé que tener el karma de venir es muy difícil. Lo más importante que hay que tener en cuenta es que el clima va a ser terrorífico, como un infierno. El calor día y noche es constante, te sientes como en un horno. Pero eso te purifica enormemente, especialmente cuando vas a lugares sagrados con ese calor que abre la energía. Algunos de los lugares a los que vamos a ir yo no he ido, o sea que este viaje, para los que vengan, es simplemente un acompañamiento, porque estoy abriendo nuevos lugares.
Yo pensaba hacerlo individualmente, pero pensé que aquellos que tengan el karma, que se vengan. Yo en este viaje no voy a organizar lugares para dormir, ni alojamientos, ni nada, es lo que podamos. Por ejemplo, en este peregrinaje que vamos a hacer en febrero está todo organizado, pero en ese de junio no.
Ese es un viaje que si sale y puedes, lo haces, no hay plan; si mañana se decide, en una semana dices si vas o no, no es como estos que nos lo pensamos. Pero os aseguro que la India en su máximo apogeo de calor, que es en junio, es otro mundo, todo lo vives como un sueño. La media todos los días van a ser cuarenta grados y por la noche treinta y pico. En este viaje yo quiero ir al samadhi más importante sufi de toda Asia. Es uno de los pocos lugares donde yo he notado una apertura de corazón difícil de encontrar en otro sitio. Se trata de un maestro sufí del siglo X, que vino de Irán y estableció el linaje más importante de la India y parte de Asia.
También se van a visitar dos de los templos más importantes de la madre, porque yo cogí el compromiso hace muchos años de intentar en esta vida visitar todos los Shakti Pitas, que están repartidos entre India, Nepal y Tíbet principalmente. Hay veinte cuatro principales, cincuenta y uno secundarios y ciento ocho totales. Yo ya he visitado la mayoría y muchos de vosotros me habéis acompañado a algunos. Los dos Shakti Pitas que quiero visitar en el viaje de junio, yo no los he visitado. En uno de ellos el momento más importante para visitarlo es en junio y yo quiero ir en esa fecha porque si no vas en ese momento, no recibes la misma bendición. Como yo no sé si voy a vivir al año siguiente pues prefiero ir este. Todos los lugares más importantes de Shiva y Shakti, especialmente los Shakti Pitas están relacionados con la deidad budista de Chakrasamvara Y a mí me quedan pocos por visitar.
Ahora en este viaje que vamos a hacer en febrero vamos a ir a tres Shakti Pitas aproximadamente y a algunos yo he ido y a otros no, pero vosotros no habéis ido a ninguno.