Noticias desde Mahasandhi

Aquí encontrarás todas las noticias relacionadas con Mahasandhi y su entorno: novedades, viajes, iniciativas, eventos y celebraciones...

Instalación de las 8 stupas de Buddha

Jun 28, 2021 | Noticias

Tras 11 años de trabajo y acumulación de méritos, el pasado 24 de junio, día de luna llena, instalamos definitivamente las 8 stupas budistas.

Las 8 stupas de Buddha

Hoy, estas 8 stupas traídas de Tso Pema (India) y cargadas de sustancias sagradas, embellecen estética y energéticamente la Fundación Mahasandhi, llenándola un poquito más de energía espiritual. Para que todo aquel que se acerque, las contemple, las circunvale o medite en ellas pueda recibir su poder, su bendición, y llenarse de armonía.

Simbología de las 8 stupas

Los ocho tipos de estupa que se encuentran en la tradición del budismo tibetano representan los ocho grandes eventos en la vida de buddha Shakyamuni.

  1. La stupa de la flor de loto: simboliza el nacimiento de Siddharta, el hombre que más tarde sería conocido como Buda. Él nació en los jardines de Lumbini en Kapilavastu al norte de India en el siglo VI a.C. los escalones de la estupa son redondos y están decorados con pétalos de flor de loto.
  2. La stupa de la iluminación: después de sentarse en meditación durante 49 dias bajo el árbol bodhi en Bodhgaya, Siddharta consiguió la iluminación, y entendió la verdadera naturaleza de todas las cosas. El realizó que, como él, todos los seres sin excepción tienen el mismo potencial para la iluminación, la “naturaleza de buddha”. Los escalones de la estupa son cuadrados y no están decorados.
  3. La stupa de girar la rueda del dharma: esta estupa representa el punto en el que el buda empieza a “girar la rueda del dharma”, enseñar el camino de la iluminación a los demás. También conocida como la estupa de las muchas puertas. Los escalones están adornados con puertas que simbolizan las diferentes entradas al dharma.
  4. La stupa del gran milagro: esta estupa conmemora el despliegue de milagros en Shravasti donde fue retado a demostrar su realización. El buda respondió haciendo varios milagros todos los días durante 15 días. Los escalones de las cuatro direcciones tienen extensiones centrales.
  5. La stupa del descenso del cielo de Tushita: la madre del Buddha, Mayadevi, renació en el reino celestial llamado Cielo de Tushita. Para devolverle su bondad, el buda pasó allí tres meses enseñándole el camino hacia la iluminación. Esta estupa representa la vuelta del buda a la tierra para seguir enseñando a las gentes del norte de India. Cada lado de la estupa tiene una escalera central de los cuatro escalones.
  6. La stupa de la reconciliación: esta estupa simboliza la reunión de los discípulos monásticos del buda después de su dispersión debido a los desacuerdos. Los escalones son octogonales con ocho esquinas y ocho lados.
  7. La stupa de la victoria: esta estupa simboliza el acuerdo del buddha de extender su vida tres meses más, después de que uno sus seguidores le suplicara de no morir. Los escalones de la estupa son redondos.
  8. La stupa del parinirvana: esta estupa simboliza el paso del buda al nirvana, el estado que está más allá de la muerte. Con sus últimas palabras, el buda alentó a sus seguidores a ser diligentes en su esfuerzo por conseguir la iluminación. Acostado sobre su lado derecho y en un estado de profunda meditación, dejó este mundo y pasó al nirvana. En esta estupa no hay escalones, la vasija descansa directamente sobre el trono.

“El impacto visual de una stupa concede al observador una experiencia del estado de dignidad y despertar inherentes. Las stupas se siguen construyendo por su capacidad de liberar con el simple hecho de ver su estructura.”

Chogyam Trungpa

“Si alguien construyera un gran templo que acomodar a cientos de miles de hermanos de sangha, y les hiciera ofrendas día tras día durante años, o, por el contrario, hiciera una stupa pequeña del tamaño de una fruta Mirabolano, y una estatua de Buda el tamaño de esa fruta, hacer estas dos últimas sería más beneficioso. Tanto la stupa como la estatua representan la mente y el cuerpo de Buda, y ya que un Buda tiene cualidades ilimitadas, cualquier culto, u ofrenda a estas dos miniaturas sería incluso más beneficioso.”

Buddha

“Que impulsen las semillas espirituales que hay plantadas en nuestra consciencia y podamos despertar en esta misma vida.”

Fundación Mahasandhi

¡Estáis todos invitados a visitarlas!

Práctica de Amitabha junto a TT.

invoca la energía de amitabha junto a TT para comenzar el año PRÁCTICA DE AMITABHA El Buda de la Luz Infinita Del 1 al 5 de enero, Trascendencia Total dirigirá una práctica para generar una conexión con la Tierra Pura del Buda Amitabha. Nos reuniremos en Akanishta...

Nuevos calendarios espirituales 2023

Como socio de Mahasandhi, queremos agradecer tu altruismo regalándote nuestro calendario espiritual 2023. Si ya formas parte de nuestra familia de socios, ven a recogerlo a Mahasandhi o resérvalo a este teléfono 722 289 771 a través de Whatsapp.  Y si todavía no...

Esta navidad colabora con mahasandhi comprando tu pack de regalos

Compra Tu pack de regalos de Navidad y colabora con MahAsandhi La navidad es el momento perfecto para compartir con tus familiares y amigos y brindarte la oportunidad de fomentar la generosidad y el amor. Nosotros te proponemos que lleves esas cualidades a su máxima...

LA 7 Tv vuelve a Mahasandhi

El pasado mes de septiembre nos visitaba Antonio Liza, reportero de 7 TV y nuestra compañera Zaida hacia de anfitrión para mostrarle algunas estancias del centro, actividades que realizamos, etc. Os dejamos el video de la visita por cortesía de 7 TV Región de Murcia....

Ya teneis disponible la loterÍa de navidad de Mahasandhi

Como todos los años ponemos a vuestra disposición la lotería de Navidad de Mahasandhi con el fin de recaudar dinero para el mantenimiento de la fundación y la financiación de sus proyectos; El Proyecto Humanitario, El Proyecto Amitabha, la construcción de nuevos...

Proyecto HuManitario:
Una Ayuda Inconmensurable

Una Ayuda Inconmensurable es el proyecto humanitario que llevamos a cabo con la comunidad de refugiados tibetanos en Tso Pema, India.

Proyecto HuManitario:
Una Ayuda Inconmensurable

Una Ayuda Inconmensurable es el proyecto humanitario que llevamos a cabo con la comunidad de refugiados tibetanos en Tso Pema, India.

Con nuestra ayuda estamos agradeciendo lo que el mundo tibetano nos ha regalado. Se trata de entender que el beneficio que procuramos a los refugiados es parte de un intercambio entre Oriente y Occidente. Nuestra sociedad necesita las enseñanzas, la sabiduría, las prácticas y las tradiciones espirituales a las que hemos accedido gracias a múltiples viajes a la India, Nepal y Tíbet.