

ORÍGENES DEL PROYECTO AMITABHA
La historia de este emocionante proyecto se remonta a hace más de 26 años, cuando José Manuel Cánovas (cuyo nombre espiritual es Trascendencia Total), con solo 19 años, tuvo el impulso de buscar el camino de la sabiduría viajando a Dharamsala, en la India, donde reside la mayor comunidad de tibetanos en exilio.
Allí se instaló durante 12 años y recibió enseñanzas de diversos Lamas, incluyendo a dos de sus maestros más importantes S.S. Dalai Lama y S.S. Karmapa.
En 1994, T.T. conoció a Lama Wangdor Rinpoche en Tsopema (Rewalsar), el cual le dio instrucciones sobre la naturaleza de la mente, convirtiéndose así en su maestro raíz.
Tras varios años de estudios e influenciado por el contacto con diferentes culturas, T.T. vuelve a su tierra natal (Murcia), con el propósito de compartir los conocimientos adquiridos durante su viaje. Funda entonces lo que hoy conocemos como Asociación Mahasandhi, un centro de convergencia de estudios y prácticas de Dharma.
Con la idea de crear un entorno que invite a conocerse a uno mismo, generar energía positiva, ganar armonía y bienestar en cuerpo, energía y mente, nace el Proyecto Amitabha. Un proyecto que se ha convertido en el sueño de todos los componentes de la Asociación Mahasandhi.
PARTICIPA
Tu colaboración es muy importante para que el Proyecto Amitabha se realice.
Puedes ayudar de muchas formas.
Infórmate aquí.
ORÍGENES DEL PROYECTO AMITABHA
En junio de 2019, algunos miembros de Mahasandhi viajamos hasta Tso Pema a visitar a Lama Wangdor Rinpoche, nuestro Lama Raíz.
En ese encuentro, Lama Wangdor no solo nos dio enseñanzas, también apoyó y bendijo el proyecto Amitabha para que no hubiera ningún obstáculo y pudiéramos culminarlo con éxito.
¿QUIERES SABER MÁS SOBRE EL PROYECTO AMITABHA?
En el Centro de la Asociación Mahasandhi estaremos encantados de recibirte y mostrarte la zona donde se está creando el jardín sagrado y donde se edificará la estatua del Buda Amitabha.
Puedes llamarnos al 675 860 984.
Encuéntranos en Google Maps