

JIN-PA es una palabra tibetana cuyo significado es «generosidad». En su acepción más amplia y profunda, hace referencia a que «todo» forma parte de «uno», y «uno» forma parte de «todo». Desde este enfoque universal, todos estamos implicados en cualquier experiencia, por ajena que nos parezca. Por consiguiente, actuar en la vida con coherencia significa ser generoso con la vida, de modo que la vida sea generosa contigo.
PARTICIPACIÓN ECONÓMICA
Puedes participar en el proyecto haciéndote socio o realizando una aportación puntual. Para hacerte socio, rellena los campos y nos pondremos en contacto contigo.
DOMINGO SOLIDARIO
Puedes participar en los domingos solidarios que organizamos cada mes. Tanto asistiendo, como ofreciendo un taller con tus conocimientos. En este día todas las actividades están destinadas a recaudar fondos para los tibetanos. Comenzamos el dia con un taller matinal, abrimos las puertas del Jardín de Akanishta para ir a meditar y a practicar, compartimos una comida solidaria, disponemos de la teteria y zona chill out en nuestra cúpula geodÉsica y finalmente cerramos el día con Kirtan, cantos devocionales de la tradición hindú que abren el corazón y expanden nuestra energía.
CENA BENÉFICA
Cada año, la Asociación Mahasandhi organiza una cena en beneficio de los refugiados tibetanos en Tso Pema. Una velada con música, espectáculos, diversión y buena compañía.
Puedes participar en la jornada asistiendo a la cena, realizando una donación para la rifa benéfica o patrocinando el evento.
ACTIVIDAD
Puedes organizar una acividad para recaudar fondos, tanto en tu centro como en la asociación Mahasandhi. Nosotros colaboraremos contigo en la difusion.

Si quieres proponer alguna otra forma de colaboración
con el Proyecto Una Ayuda Inconmensurable,
no dudes en ponerte en contacto con nosotros.