

LA PURA BENDICIÓN INTENSA
Hola a todos, Om Namah Shivaya, que el Guru Primordial nos bendiga a todos.
El año 2019 es un muy buen año para viajar a lugares sagrados de poder y recibir bendiciones. Las bendiciones son totalmente necesarias dentro de cualquiera de las fases del progreso espiritual, es más sin ellas, nadie puede conseguir nada, o lo que conseguiría seria falso, una fantasía de su mente. Las bendiciones hablan del poder de los linajes, del poder de la transmisión de la esencia de la verdad, de eso que a nivel ordinario queda oscurecido por nuestros velos, paranoias, preocupaciones y emociones aflictivas egoístas.






Las bendiciones sirven para varias cosas, en primer lugar nos ayudan a purificar nuestro pasado karmico impuro; por otro lado nos ayudan a plantar nuevas semillas e impresiones espirituales para nuestro futuro como seres espirituales, y finalmente nos ayudan en el presente a poder dar saltos, a poder entrar en una nueva dimensión de experiencia espiritual y consolidar nuestros logros, aclarando nuestra visión de la realidad verdadera.
Ir a un lugar sagrado, que ha sido bendecido por maestros y rishis del pasado, o por la propia actividad de las deidades es una de esas cosas raras y peculiares que podemos hacer en este mundo, y por eso tenemos que aprovecharlo. Aunque se dice que todo mora en nuestra propia mente, ir a un lugar sagrado con la motivación y punto de vista correctos puede darnos un gran impulso en nuestra vida y en nuestra practica espiritual, como ya habéis experimentado muchos de vosotros en otros viajes. Dos de las cosas más importantes para que fructifiquen esas bendiciones, son la intención o motivación con que se hace el viaje, y cómo nos desenvolvemos durante el proceso.
La intención es crucial porque es la primera semilla que determinará en qué dirección quieres ir y qué frutos quieres recoger al final, es decir, para qué quieres que te sirva todo ese movimiento, esfuerzo etc.; esta intención tiene que ser clara, fuerte y genuina, si no podríamos cometer el error de perder interés durante el proceso y que ciertas fuerzas en contra, perturben nuestro verdadero interés y propósito de conseguir cierta meta. Cómonos desenvolvemos durante el proceso es muy importante porque esto es el día a día, esto es la forma en la que nos relacionamos con nuestros compañeros de viaje, es la
forma como afrontamos las dificultades personales, ya sean internas o externas, es la predisposición a cultivar un buen corazón, acciones virtuosas, tranquilidad interior, visión pura etc., si nuestra forma de llevarlo tiene muchas inconsciencias y errores en el
proceso, lo que obtengamos al final estará manchado por todo esto, y aunque habremos podido sentir algo diferente o especial a lo normal, el fruto habrá quedado manchado o podrido por nuestras emociones aflictivas, nuestra falta de honestidad, falta de paciencia etc., por lo tanto, esto es un punto a tener muy en cuenta para que podamos conseguir lo que nos proponemos.
Este viaje-peregrinaje, como ya muchos sabéis, no es un viaje ordinario, estos peregrinajes suelen ser algo más duros que otros viajes, porque requiere que uno tenga una actitud de más pureza, apertura, comprensión y austeridad que de costumbre, es por eso que son tan purificadores y profundos.







Un Pequeño Adelanto Sobre los Lugares Sagrados a Visitar
Aparte de Allahabad, en la zona norte también visitaremos varios lugares donde nunca hemos ido en grupo, como Calcutta. Si Ramana Maharshi me enseñó la sabiduría natural universal, Ramakrishna me mostró la intensa devoción hacia la Madre del Universo. Yo me siento afortunado de haberme sentido tocado por la bendición de este gran Maestro, el cual me guió por el camino del conocimiento de la unión extática con la deidad. Ramakrishna es un maestro extraordinario y especial, iremos al lugar donde residió durante unos 30 años, el templo de Dakshineshwar, y también visitaremos Belur Math, la sede central de la Misión Ramakrishna, donde están las cenizas del maestro y los samadhis de su mujer, Sarada Devi, y de su discípulo más cercano, Swami Vivekananda.
Además, visitaremos varios lugares budistas nuevos como Kushinagar, el lugar donde el Buddha entró en el parinirvana, y posiblem ente iremos a Gurpa, donde está la cueva en la que está Mahakashyapa en meditación, esperando la venida del siguiente Buddha, Maitreya.
Seguiremos visitando lugares Jainistas, llenos de pureza, como Jal Mandir en Pawapuri, el lugar donde el 24 Thitthankar a, el Señor Mahavira, entró en parinirvana. Y el Ramchaura Mandir, donde hay una de las huellas impresas en roca de Ram. Y finalizaremos en Rishikesh-Haridwar, para concluir nuestro viaje con la purificación del rio más sagrado de la India, el Ganges.
Trascendencia Total

Si quieres acceder a toda la información detallada acerca de este peregrinaje, por favor pincha en este enlace.