Necesitamos tu aportación

Mejoramos las condiciones de las personas que integran la comunidad de Tso Pema

Una ayuda inconmensurable

El proyecto humanitario que llevamos a cabo con la comunidad de refugiados tibetanos en Tso Pema, India

Puedes participar en el proyecto humantario “Una ayuda inconmensurabe” de diversas formas: haciéndote socio, realizando una donativo puntual, participando en nuestros domingos solidarios, cenas benéficas o haciendote socio y apadrinando un refugiado. También puedes proponernos tu forma de colaboración

Una ayuda inconmensurable

Una Ayuda Inconmensurable es el proyecto humanitario que llevamos a cabo con la comunidad de refugiados tibetanos en Tso Pema, India. Estos refugiados, huyeron tras la invasión china del Tíbet. Hoy en día, la situación de exilio continúa: según ACNUR, 3.000 nuevos tibetanos escapan de su tierra cada año.

En Tíbet no hay campos de concentración, afortunadamente. En su lugar, hay cárceles llenas de tibetanos por haber guardado en sus bolsillos una foto del Dalai Lama. Están privados del derecho a la expresión y al movimiento. No pueden consultar internet, ni tienen un acceso libre a la información. Tampoco pueden poseer un pasaporte. Éstos son sólo algunos ejemplos de la injusta realidad de un pueblo que vive preso en su propio hogar. Para poder optar a una vida digna, estas personas abandonan la tierra que los vio nacer y viajan a través de la Cordillera del Himalaya, arriesgando sus vidas.

Las condiciones de las personas que integran la comunidad de Tso Pema son difíciles. Los estudiantes tienen que desplazarse al menos 12 horas para poder optar a una educación, que sus familias no pueden permitirse. Las monjas y los monjes, al llevar una vida de ermitaños, no tienen ingresos y viven únicamente de escasas donaciones. Además de comida, la comunidad de refugiados necesita medicamentos, ya que gran parte de ella está formada por ancianas y ancianos. En los Himalayas Indios hay periodos anuales de fuertes y copiosas lluvias provocadas por monzones. Éstas dañan la madera de las viviendas de las casas, por lo que también necesitan dinero para poder realizar las reparaciones de este deterioro permanente.

Con nuestra ayuda estamos agradeciendo lo que el mundo tibetano nos ha regalado. Se trata de entender que el beneficio que procuramos a los refugiados es parte de un intercambio entre Oriente y Occidente. Nuestra sociedad necesita las enseñanzas, la sabiduría, las prácticas y las tradiciones espirituales a las que hemos accedido gracias a múltiples viajes a la India, al Tíbet y a otras zonas. Nos han otorgado, con gran generosidad, algo que nos ayuda a vivir y de lo que carecemos. Debemos pues, ayudarles también a vivir con los recursos que somos capaces de generar, compartiéndolos. Está en nuestras manos aminorar las consecuencias de la injusta situación en la que se encuentra el pueblo tibetano.

SUS ORÍGENES

Mahasandhi es una comunidad espiritual sostenida, al igual que la comunidad de Tso Pema, alrededor de un Lama o Maestro espiritual. El Lama de Mahasandhi, José Manuel Cánovas, cuyo nombre espiritual es Trascendencia Total (T.T.), es discípulo directo de Lama Wangdor Rinpoche, maestro de la comunidad de refugiados tibetanos a la que va dirigido nuestro proyecto humanitario.

T.T. adquirió el compromiso de colaboración con la gran labor realizada por su maestro, Wangdor Rinpoche, que daba refugio a las personas que llegaban, tras haber abandonado el Tíbet. Esta colaboración, que se tradujo en recaudaciones anuales enviadas a Tso Pema, ha evolucionado de forma gradual y paulatina a lo largo de los diferentes viajes y visitas que Mahasandhi ha realizado a esta comunidad en India.

En 2019, T.T. prometió a su maestro que ayudaría económicamente a un mayor número de miembros de la comunidad y que se encargaría de apoyar a las monjas indefinidamente, es decir, durante toda su vida. A los pocos meses, el maestro Wangdor Rinpoche murió, con la tranquilidad de haber dejado a su comunidad en buenas manos.

Segunda Vida

Como apoyo al Proyecto Humanitario nace Segunda Vida, una iniciativa solidaria con Oriente y Occidente. Nuestra misión es permitir que aquellos objetos que ya no necesitas encuentren una nueva utilidad, liberando así al planeta de residuos innecesarios. Para ello vendemos todo tipo de artículos, nuevos o usados, que aún pueden seguir viviendo en otras manos. 

Si tienes una mudanza, estás renovando tu casa o tu negocio, o simplemente haciendo limpieza, seguro que encontrarás muchas cosas que ya no necesitas. Puedes traerlo a Mahasandhi o pedirnos que lo recojamos, nosotros nos encargaremos de que otras personas sigan disfrutándolo como lo hiciste tú.

En Segunda Vida puedes encontrar muebles, electrodomésticos, juguetes, artículos del hogar, mobiliario de bebé, artículos de deporte, y casi cualquier cosa, así que llámanos o ven a vernos, te beneficiarás tú y estarás haciendo un gesto solidario, pues la recaudación se destina a l@s refugiad@s tibetan@s.

Para ver los artículos en venta visita nuestro catalogo en la página de Facebook de Segunda Vida.

Para comprar, donar o cualquier duda, ponte en contacto por Whatsapp al: 622 86 06 48

Proyecto HuManitario:
Una Ayuda Inconmensurable

Una Ayuda Inconmensurable es el proyecto humanitario que llevamos a cabo con la comunidad de refugiados tibetanos en Tso Pema, India.

Con nuestra ayuda estamos agradeciendo lo que el mundo tibetano nos ha regalado. Se trata de entender que el beneficio que procuramos a los refugiados es parte de un intercambio entre Oriente y Occidente. Nuestra sociedad necesita las enseñanzas, la sabiduría, las prácticas y las tradiciones espirituales a las que hemos accedido gracias a múltiples viajes a la India, Nepal y Tíbet.

Proyecto HuManitario:
Una Ayuda Inconmensurable

Una Ayuda Inconmensurable es el proyecto humanitario que llevamos a cabo con la comunidad de refugiados tibetanos en Tso Pema, India.