

Esta puja está basada en un ofrecimiento a un lingam muy especial hecho de metales purificados alquímicamente. Para entender en qué consiste el proceso y el significado profundo de todo esto tienes que leer el documento “Purifica tu Templo” que puedes ver pinchando aqui
¿Dónde se hace la puja?
La puja se llevará a cabo una vez al mes, el día de Luna Llena en Mahasandhi.
También se podrá hacer en días auspiciosos durante todo el mes siempre que cualquier persona (el benefactor) lo solicite, tanto en las propias instalaciones de Mahasandhi, como en cualquier otro lugar (domicilio particular, centro de yoga, centro terapéutico, etc.
¿Puede hacerse en cualquier lugar?
Solicitar esta puja exige que el lugar sea apropiado, es decir, tiene que tener cierta amplitud para poder acoger a las personas invitadas, se tiene que poder poner música, entre otros requisitos. Para valorar si el lugar es apropiado, habrá que enviar fotos de la estancia a la asociación, y finalmente será T.T quien decida si el lugar es adecuado.


¿Qué significa ser benefactor de la puja?
La persona o personas (máximo tres por lugar) que soliciten y financien la ceremonia se convierten automáticamente en e/los benefactores principales de la puja.
Ser benefactor implica acompañar directamente al maestro durante toda la ceremonia haciendo el ofrecimiento al lingam simultáneamente con él. El benefactor tendrá también la oportunidad de meditar en el Supremo Bindu unos minutos sosteniendo el lingam sagrado entre sus manos para meditar en él y conectar con su energía. Al final de la ceremonia, además de los benefactores, dospersonas más podrán meditar con el lingam, estas dos personas serán elegidas por el benefactor como sus invitados especiales.
La energía de la puja y de los objetos sagrados que se usan, serán llevados al lugar particular que haya elegido el benefactor, y es por esto, que tanto él, como el lugar y los asistentes se beneficiaran especialmente de la energía generada por la puja.
Cuando una persona sola es la benefactora de la puja, es decir la ha solicitado y financiado de forma individual, podrá invitar a otras dos personas para que le acompañen en la ejecución de la puja junto con el maestro. También podrá elegir a dos invitados especiales para la meditación final.
Otra posibilidad es que la financiación de la puja sea compartida entre tres personas, en este caso, la elección de los dos invitados especiales a la meditación final será por acuerdo mutuo.
Si T.T lo considera, y siempre que el tiempo lo permita, podrá él también seleccionar a cualquier otra persona además para que experimenten la meditación con el Supremo Bindu.
¿Puede el benefactor invitar a otros asistentes a la puja?
Si, el benefactor puede invitar a asistir a la puja a tantas personas como desee, la única limitación será la dimensión de la sala, estancia o habitación.
Por otro lado, como se trata de una “puja abierta” tanto el lugar como el horario será publicado por Mahasandhi, esto quiere decir que el benefactor/es deberá permitir la asistencia de cualquier persona interesada. Cuando el lugar tenga un aforo muy limitado, el benefactor o benefactores podrán elegir ellos mismos a sus invitados, quedando así restringida la asistencia para los demás.

¿Qué cuesta financiar la puja y hacerme benefactor?
La financiación de la puja incluye todos los gastos que de ella se derivan, y estos ascienden a un total de 480 euros, que se desglosan de la siguiente manera:
- Gastos de materiales básicos: 150 euros
Ofrendas como flores, fruta, incienso, velas, amrita especial, leche, etc
Equipo de sonido.
- Gastos de preparación y desplazamiento: 30 euros
- Para la preparación de la puja es necesario la intervención un equipo de personas de la organización y su desplazamiento. Este importe puede ser incrementado hasta 50 euros según la lejanía y las necesidades de desplazamiento.
- Donación para el proyecto Amitabha: 300 euros
Como uno de los propósitos principales de esta actividad es ayudar a que el proyecto Amitabha pueda realizarse, será necesario hacer la donación indicada.
¿Cómo puedo hacer el pago?
El pago se hará en efectivo, debes contactar con Zaida en el teléfono
675 86 09 84.
Para pagos a realizar desde fuera de Murcia consúltanos.

¿Qué tengo que hacer para solicitar la puja?
Para solicitar la puja debes rellenar el siguiente formulario. En breve contactaremos contigo para especificaciones concretas; validar si el lugar es apropiado, las fechas auspiciosas disponibles, etc… y resolver otras dudas.
Una vez acordados los detalles, Mahasandhi publicará la fecha y el lugar para que, en su caso, todos los interesados puedan asistir.
Otras consideraciones:
En las ocasiones en las que la puja se realiza en Mahasandhi, los días de luna llena, el proceso es el mismo que lo anteriormente explicado, pero en este caso, será el maestro quien elija tanto a las tres personas le acompañan en el ofrecimiento al lingam, como a los dos invitados especiales para la meditación final. Dicha selección se hará de forma rotatoria, por lo tanto, todo aquel que tenga interés en meditar con el lingam podrán hacerlo tarde o temprano asistiendo de forma regular a la ceremonia, pues es la voluntad del maestro que todos finalmente puedan tener esa experiencia.
Puesto que los días de Luna Llena son los más auspiciosos para la acumulación de méritos y sabiduría, como hemos dicho antes, cualquier persona (máximo tres) puede hacerse benefactor de la puja en Mahasandhi bajo las condiciones anteriormente explicadas.
